 |
Sobre este tema el administrador nacional de la ANAM, Ricardo Anguizola, señaló que a lo interno de la institución se ha estado capacitando personal en materia del cultivo de productos orgánicos.  |
Los productores agrupados en la Asociación de Productores y Productoras de la Cuenca Alta del Canal de Panamá, solicitaron a la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM) que sirva de mediador para la obtención de un "sello verde", sobre productos libres de agroquímicos.
En estas áreas ubicadas dentro de la Cuenca Hidrográfica del Canal, las plagas son ahuyentadas con productos orgánicos a base de diferentes tipos de plantas. Este sistema se utiliza para abonar los cultivos, aseguran los productores.
La obtención de un "sello verde" para los productos, permitiría lograr un mejor precio en los diferentes mercados en donde son comercializadas las legumbres y verduras que se producen en el área.
Sobre este tema el administrador nacional de la ANAM, Ricardo Anguizola, señaló que a lo interno de la institución se ha estado capacitando personal en materia del cultivo de productos orgánicos.
En toda Centroamérica ha propuesto los "sellos verdes" o certificaciones sobre diversos productos que se cultivan en un área determinada, lo que ha creado confusión entre consumidores y productores, tal es el caso del café para el cual se han otorgado este tipo de sello basándose en distintas especificaciones.
Anguizola explicó que a nivel regional en conjunto con la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) se está tratando de dar respuesta a las interrogantes técnicas que han surgido sobre el tema.
Actualmente, resulta imposible poder otorgar una certificación de este tipo tan pronto se pida, ya que aun deben ser aclarando muchos puntos.
SELLO VERDE
El "sello verde" certifica que el bosque natural es manejado rigurosamente bajo los principios y criterios de sostenibilidad, garantizando la conservación del bosque, el mantenimiento de sus funciones ecológicas. Se certifica así un tipo de manejo que garantiza que el bosque está produciendo los servicios ambientales que presta el bosque como son la regulación del flujo acuífero, la fijación de carbono, la protección de la biodiversidad, y el mantenimiento de la belleza escénica. |