CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui
TRANSITO: SE NECESITA RESPONSABILIDAD PARA ANDAR POR LAS CALLES
La muerte viaja en automóvil
Un auto es un arma en potencia. El conductor debe tomar conciencia y tomar las precauciones necesarias.

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

�2:30 de la madrugada! El ulular de las sirenas de las ambulancias anuncian que algo grave ocurrió. En una calle se ven autos desbaratados y cuerpos atrapados dentro de ellos. A un lado, con algunos huesos afuera y ensangrentada, yace una persona.

No es ficción. Es la escena de uno de los tantos accidentes de tránsito que-en lo que va de este año-le han costado la vida a más de 300 personas.

Las calles del país parecen haberse convertido en una zona de guerra: colisiones, vuelcos, atropellos engrosan la lista de los números rojos.

CAUSAS
Las causas de tantos accidentes son diversas, pero al final el resultado siempre es el mismo: luto, dolor, secuelas físicas y psicológicas para las víctimas y para sus familiares.

El atropello es el renglón que en los últimos años ha encabezado la fatídica estadística, y no en pocos casos la imprudencia del mismo peatón.

Las autoridades sostienen que la falta de cortesía en el manejo, el exceso de velocidad, conducir en estado etílico y hasta desperfectos mecánicos y distracción al conducir, pueden incluirse entre las causas que más generan colisiones y choques.

El mal estado de algunas vías, la topografía de otras, la falta de señalización y luminarias son mencionadas por los conductores como causantes de accidentes, en tanto expertos coinciden en que el aumento del parque automotriz en el país y la construcción y ensanche de las carreteras, también aportan al aumento de los accidentes, pues las vías más anchas y modernas son para algunos, una invitación a la velocidad.

COLISIONES Y CHOQUES
Las colisiones (impacto de un vehículo contra otro) y los choques (impacto de vehículos contra objetos inamovibles) son los siguientes renglones que aumentan las estadísticas.

LAS FRIAS ESTADISTICAS
Durante el 2006, los muertos por accidentes de tránsito superaron los días calendario, una constante que se viene repitiendo en el último lustro. La cifra final de víctimas llegó a las 441.

A igual periodo del año anterior, al 24 de septiembre, o el día 267 del año, las estadísticas arrojan lo siguiente:

2006 2007
Total: 324 292
Atropellos: 118 113
Colisiones: 104 82
Choques: 63 44
Vuelco: 27 37
Caída: 9 8
Otros: 3 8



OTROS TITULARES

"Mayuyón" patea y golpea a menor en parada para robarle el celular

Le dieron un tiro en el glúteo para robarle lo poco que tenía

Lo tienen detenido porque abusó de su prima adolescente

Dejó la vida debajo de las llantas

Maleantes llegaron a la caja entrando por la cocina

Defensa quiere cambio de prisión para Urrego

Escogió el patio de la casa para morir

Murió niño agredido con piedra en el pecho por otro menor

Diputada Vallarino dice que ha recibido amenazas

Les taparon el hueco

Planes con ex pandilleros

Violador preso

La muerte viaja en automóvil

Narcotraficantes utilizan islas para reabastecerse

No hay contradicciones entre la PTJ y la Policía

Desarman a delincuentes en Colón

Sacrifican a perro

Casi lo asesinan por un dólar

Arrancan las alas a un ángel

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados