CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO

BIRMANIA: RESOLUCION CONTRA JUNTA MILITAR
La cárcel más temida
Los presos sólo disponen de cinco vasos de agua diarios para lavarse y beber y comparten la escasa comida con las ratas y cucarachas.

Filipinas | EFE

El destino más temido por la disidencia en Birmania es la prisión de Insein, donde centenares de presos políticos cumplen sus largas penas hacinados en minúsculas celdas, oliendo sus propios excrementos y bajo la amenaza constante de la tortura.

Este es un inmenso complejo construido todavía en época del Imperio Británico al norte de Rangún, la principal ciudad del país, la cárcel acoge al menos 200 opositores al régimen que llevan veinte años encarcelados en condiciones inhumanas tras ser condenados por llevar a cabo actividades políticas, según Amnistía Internacional.

INCOMUNIDADOS
Los presos pueden llegar a pasar hasta meses enteros incomunicados y la tortura se practica de manera sistemática durante los interrogatorios, segun Derechos Humanos

CORRUPCION
En esta prisión, guardias corruptos hacen la vista gorda con el tráfico de drogas y los adictos reutilizan sus jeringuillas, contribuyendo así a propagar el virus del Sida, una de las enfermedades más extendidas en la penitenciaría junto a la disentería.

Resolución

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU aprobó una resolución en la que "deplora" la violenta represión de las manifestaciones pacíficas en Birmania por parte del gobierno militar, las muertes y las detenciones de las últimas semanas.



OTROS TITULARES

Flores en honor a los caídos

Incendio en Instituto ruso

Explotan bombas y matan a 12 personas en Turquía

Uribe no dará permisos a guerrilleros para ir a caracas

La cárcel más temida

Venezuela ataca a EE.UU.

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados