CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Las FARC piden garantías

Colombia | EFE

El mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidió al Gobierno del presidente Álvaro Uribe que precise las garantías y protocolos para la puesta en libertad de dos militares que el grupo rebelde tiene secuestrados y la entrega de los restos de un policía que murió en cautiverio.

"Es imperativo precisar las garantías oficiales y protocolos para esta nueva liberación, los cuales deben ser claros y públicos", consideró el Secretariado de la organización guerrillera en un comunicado divulgado ayer en su sitio de internet por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol, con sede en Estocolmo).

Las FARC hicieron la exigencia "ante las vicisitudes que rodearon la pasada liberación de militares y policías en el (departamento colombiano de) Caquetá, en cuyo desarrollo el Ejército asesinó a un guerrillero y desapareció a otro".

Los rebeldes aludieron a una misión realizada el 1 de febrero último en esa región selvática del sur colombiano, donde entregaron cuatro militares y policías rehenes a la congresista opositora Piedad Córdoba y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

En la nota, fechada el 22 de septiembre en las "Montañas de Colombia", las FARC se afirmaron en que pondrán en libertad de manera unilateral al cabo Pablo Emilio Moncayo y al soldado Josué Daniel Calvo, ambos del Ejército, y que entregarán también los restos óseos del capitán de la Policía, Julián Guevara.

Moncayo está en manos rebeldes desde diciembre de 1997, lo que lo hace uno de los dos rehenes con más tiempo de secuestro, mientras que Calvo, hecho cautivo el pasado abril, es el miembro de la Fuerza Pública de retención más reciente.

RATIFICACION
El mando rebelde ratificó que los dos rehenes y los restos "serán entregados personalmente" a la senadora Córdoba, líder del colectivo de intelectuales Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) y que, según la organización, "es garante de transparencia".

"Con este gesto de liberación unilateral, reafirmamos nuestra voluntad para avanzar en el proceso de canje que facilite la libertad de todos los prisioneros de guerra, tanto de la guerrilla como del Estado", expresó el mando insurgente.

SECUESTRO
Pablo Emilio Moncayo está secuestrado por el grupo rebelde desde hace más de 10 años. José Daniel Calvo desde en abril.



OTROS TITULARES

Lula dice que "no acepta ultimátum de gobierno golpista" de Micheletti

Las FARC piden garantías

Alberto Fujimori a juicio por corrupción

Una araña acompañó al Papa durante su discurso

Filipinos hasta el cuello en agua

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados