Analizarán estudio de rentabilidad del proyecto minero Cerro Colorado

Vielka Cádiz F.
Chiriquí - EPASA

Con el propósito de analizar y explicar el estudio de línea de base, así como de rentabilidad del proyecto minero de Cerro Colorado, se reunieron los representantes de las regiones de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas que integran la Comisión de Minas y Medio Ambiente del Congreso ngöbe buglé.

En la reunión efectuada específicamente en las instalaciones de Pana Cobre, en la comunidad de San Félix, el presidente del Congreso General Fernando Helington, manifestó que los planes y proyectos que ha esbozado la empresa, serán explicados en los próximos días ante la población indígena a la cual representan.

En ese sentido, subrayó que en la realización de los trabajos mineros pondrán en ejecución ciertos lineamientos, a fin de garantizar la preservación del medio ambiente en la zona indígena.

Por su parte, el vicepresidente de Pana Cobre, Michael Shaw expresó que durante el período de desarrollo de la mina, será necesario entablar un diálogo con el sector indígena y el gobierno nacional, con el fin de buscar los mejores beneficios para el área. No obstante, el gerente en Panamá de la empresa minera, recordó que en el presente el desarrollo del proyecto se encuentra suspendido producto de la baja del precio internacional.

Sin embargo, reiteró que las relaciones entre el sector indígena y la compañía minera se mantendrán de cara a que los beneficios lleguen a las regiones más apartadas del país.

Cabe destacar, que al inicio del proyecto, algunas controversias surgieron entre los empresarios y los indígenas residentes en las zonas montañosas del distrito de San Félix y áreas aledañas, al oponerse éstos últimos a la explotación de la mina de Cerro Colorado, por considerar que dicho trabajo afectaría los recursos naturales de la región.

 

 

 

 

 



 

El vicepresidente de Pana Cobre, Michael Shaw expresó que durante el período de desarrollo de la mina, será necesario entablar un diálogo con el sector indígena y el gobierno nacional, con el fin de buscar los mejores beneficios para el área. No obstante, el gerente en Panamá de la empresa minera, recordó que en el presente el desarrollo del proyecto se encuentra suspendido producto de la baja del precio internacional.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.