Mujer, primera arrestada por escándalo
de venta de armas
Vicente F. López / Buenos Aires
AP
Una agente de aduanas se
convirtió en la primera persona en quedar detenida por la venta ilegal
de armas a Ecuador y Croacia.
En tanto, el juez federal Jorge Urso que investiga el escándalo
le dijo al semanario Tres Puntos que no le temblaría el pulso si
debe investigar al presidente Carlos Menem, y que su único límite
son las pruebas que pueda reunir.
"No existe presión del Poder Ejecutivo'', trató de
aclarar el juez, aunque agregó que quizá no suene creíble
y sostuvo que lucha para que las connotaciones políticas que acarrea
la investigación no lo influencien.
"El plus que tiene para mi esto, es que una decisión mía
puede conmover a un sistema de gobierno'', relató al semanario que
aparece mañana y envió un anticipó parcial de la entrevista
a la a AP.
Dividiendo la causa en dos partes, dijo que en el caso de Ecuador tuvo
más datos probatorios'' y que el 90 por ciento de la causa está
terminada.
En cambio, según Urso, tiene una complejidad probatoria mayor''
el caso de los despachos ilegales a Croacia.
María Cueto quedó detenida bajo el cargo de contrabando
de armas'' tras prestar declaración ayer ante el juez en lo penal
económico Julio Speroni, dijo ayer un vocero de la oficina de prensa
del Palacio de Justicia.
Ese delito está contemplado en el Código Aduanero y es
reprimido con una pena mínima de cuatro años de prisión,
por lo que no es excarcelable.
No se conocen otros detalles sobre las actividades de Cueto.
La Nación, que ayer se adelantó al dar la noticia del arresto
de Cueto, dice en primera plana que en breve también podrían
ser arrestados el general Antonio Vicario y Luis Sarlenga, ex Director de
Producción y ex titular de Fabricaciones Militares.
Vicario fue citado a declarar por el juez Speroni el 6 de octubre y Sarlenga
el 14 de ese mismo mes.
El tema de la venta de armas a Ecuador y Croacia se hace cada vez más
complicado y además de civiles y militares está afectando
cada vez más de cerca al gobierno, principalmente al ministro de
Trabajo y ex titular de Defensa, Antonio Erman González y al canciller
Guido di Tella, quienes podrían sumarse a una larga lista de procesados.

|