Plaga de langostas afecta cultivos y pastos
en Veraguas
Melquiades Vásquez
Veraguas - EPASA
Los productores de la provincia
de Veraguas informaron , que los cultivos y pastos para el ganado se ven
afectados por una invasión de extrañas langostas que exterminan
todo , lo que representa para ellos una perdida económica considerable.
Las regiones afectadas son específicamente Mariato, Tebario, Angulito
y limones en el Sur de Veraguas, Inés Avilés del Llano de
Mariato, uno de los productores afectados, señaló que los
potreros y los cultivos de arroz, maíz, yuca y otros rubros del área
se ven perjudicados con la plaga que se come los siembros.
Los insectos de gran tamaño se reproducen en grandes cantidades
en pocos días, aseguró Avilés también afectan
la ganadería de la región ya que se comen el pasto del ganado,
sin contar el gasto que ocasiona en fumigación que es la posible
alternativa de control de los insectos.
Los productores de las comunidades afectadas no han especificado el monto
en las perdidas de los cultivos de algunos rubros ni en la ganadería,
pero sí hicieron hincapié en que de no exterminarse esa plaga
podrían quedarse sin pasto y sufrir perdidas en la producción,
debido a la proliferación de los insectos.
Los afectados señalaron, que los cultivos que se preparan de manera
mecanizada no están afectados, ya que estos utilizan el sistema de
fumigación, sin embargo los que se realizan en forma tradicional,
ya han perdido gran parte de la producción.
Indicaron además que nunca antes había surgido una plaga
de esa magnitud ya que son enormes cantidades de langostas que por donde
pasan arrasan con los cultivos incluyendo el pasto para el ganado.
Cabe agregar que se intento obtener información relacionada al
tipo de atención o ayuda que están recibiendo los productores
de estas áreas por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario,
informándose que los afectados deben presentarse a los técnicos
de cada región para recibir la orientación adecuada para contrarrestar
está plaga.

|