B/.1,500 pierde Estado por cada accidente de tránsito que ocurre

Antonio Pérez M.
Crítica en Línea

Por cada persona que resulta herida en un accidente de tránsito le cuesta al Estado alrededor de mil 500 balboas al año en cuestión de atención médica, informó Benigno Quintero, jefe de Atención Hospitalario del Ministerio de Salud.

Las declaraciones fueron emitidas en una reunión para tratar el problema del alto índice de muertes por accidente tránsito, donde participaron dirigentes de los grupos cívicos y de la empresa privada.

Quintero destacó que no se estima una cuantía de lo que gasta el Estado al año, pero según unas estadísticas presentadas por el expresidente de Asociación de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Luis H. Moreno, el año pasado se registraron 40 mil accidentes de tránsito y este año se estima que supere los 41 mil.

Vale destacar que el mayor número de estos accidentes son las colisiones, seguido de los atropellos, y según las autoridades del Tránsito en estos hechos por lo menos se registra un herido.

Benigno Quintero señaló que hay casos donde los heridos quedan incapacitados de por vida, y deben recibir una pensión y atención médica periódica. Pero lo más alarmante es que la mayoría son jóvenes que representan una mano de obra productiva para la sociedad, "esta es una pérdida grande, difícil de cuantificar".

Luis H. Moreno, expresidente de APEDE, enfatizó que deben modificarse las leyes y capacitar a las unidades de tránsito de la Policía Nacional, para disminuir el índice de accidentes.

Moreno indicó que existe mora para resolver un accidente de tránsito y hay conductores que tienen una larga lista de infracciones.

Para Jeans Wever, director de la Dirección del Tránsito del Ministerio de Gobierno y Justicia, el problema no necesariamente es reformar las leyes, "se deben nombrar más jueces porque los que hay no se dan abasto". En ocasiones un juez de tránsito realizan por día un aproximado de 35 audiencias.

 

 

 

 

 


 

Para Jeans Wever, director de la Dirección del Tránsito del Ministerio de Gobierno y Justicia, el problema no necesariamente es reformar las leyes, "se deben nombrar más jueces porque los que hay no se dan abasto". En ocasiones un juez de tránsito realizan por día un aproximado de 35 audiencias.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.