Afirmó el D.T. Gary Stempel: "A Honduras solamente respeto, temor a nadie"

Tegucigalpa
ACAN-EFE

La selección de fútbol Sub-20 de Panamá respeta, pero no le teme, a su similar de Honduras, a la que se enfrentará mañana miércoles en Tegucigalpa en partido de ida por el pase al premundial de la categoría, dijeron ayer, lunes, miembros del equipo panameño.

"A Honduras sólo respeto, temor a nadie. Le jugaremos de tú a tú, seguros de que obtendremos algo bueno", afirmó a la prensa deportiva local el británico Courtney Gary Stempel, entrenador de los panameños.

Varios jugadores "canaleros" coincidieron con Stempel en que no jugarán conservadoramente porque vienen dispuestos a lograr el triunfo ante los hondureños.

El equipo de Panamá se encuentra desde el domingo último en la capital hondureña, a fin de adaptarse al horario nocturno del partido (19.30 horas locales, 01.30 GMT), que se disputará en el Estadio Nacional, explicaron miembros de la delegación.

Stempel subrayó que "acabamos de dejar en el camino a otro grande de Centroamérica, que es El Salvador; mi equipo ya no tiene miedo de nadie en este momento".

Panamá venció a El Salvador (3-2 y 3-1), mientras que Honduras se clasificó automáticamente porque Nicaragua renunció a participar en la competición.

Ante Honduras "no hay tiempo para planteamientos conservadores y mucho menos para especulaciones. Tengo confianza absoluta en el equipo y obtendremos un resultado positivo", dijo Stempel.

Añadió que "estamos muy bien física y mentalmente, con excelente ánimo, preparados para el juego y esperando que podamos dejar una buena imagen del fútbol panameño".

Hondureños y panameños buscarán el boleto para la cuadrangular que se disputará en noviembre próximo en Guatemala, donde participarán, además, México, Jamaica y los anfitriones.

De este premundial saldrán los dos representantes de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) para el Mundial que se disputará en Nigeria en abril del próximo año.

El delantero panameño Alberto Zapata indicó que "venimos en un 98 por ciento" de nivel futbolístico para enfrentar a Honduras y admitió que en Panamá no acostumbran jugar de noche, "pero esperamos adaptarnos".

Otro atacante, Anel Wiltshire, declaró que "sabemos que el partido va a estar complicado porque Honduras debe tener un gran equipo, pero hemos trabajado para esto".

"No venimos a jugar de manera conservadora, queremos el triunfo"', dijo el defensor Luis Moreno, y el volante Antonio Ortega advirtió a los hondureños de que "nos entendemos en el campo, sabemos mover la bola y somos muy rápidos".

La selección de Honduras trabaja desde hace varias semanas bajo la dirección del entrenador nacional Rubén Guifarro, y ha disputado varios partidos de preparación contra equipos de la primera división local.

Sectores de la prensa deportiva hondureña reconocen que Panamá, que ganó la medalla de plata en fútbol en los VI Juegos Deportivos Centroamericanos, el año pasado en Honduras, ya no es el equipo "débil" de otros tiempos.

El partido de vuelta frente a Panamá se celebrará el próximo domingo en el Estadio Rommel Fernández de la capital de ese país.

 

 

 

 

 

 


 

Sectores de la prensa deportiva hondureña reconocen que Panamá, que ganó la medalla de plata en fútbol en los VI Juegos Deportivos Centroamericanos, el año pasado en Honduras, ya no es el equipo "débil" de otros tiempos.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.