EN MINSA E INAFORP
Investigan a funcionarios por presuntos delitos electorales

Linda V. Quintero
Chiriquí - EPASA

El fiscal electoral, Raúl López, confirmó que esa entidad investiga una denuncia hecha a través de un fax, sin firma pero con datos muy concretos, en la que se acusa a funcionarios del Instituto para la Formación Profesional (INAFORP) y del Ministerio de Salud (MINSA), sobre hechos que pueden ser delitos electorales.

López explicó, que se acusa a funcionarios del INAFORP de haber favorecido a personas en unos cursos que se dan periódicamente en esa institución, por razones político partidistas.

En el caso del MINSA, se acusa a funcionarios de esta institución de obligar a otros funcionarios para que se inscribieran en un partido, con el objetivo de favorecer a un funcionario, que supuestamente busca una candidatura a puesto público.

"La ley nos obliga a iniciar una investigación, porque si hay delito, tenemos que investigarlo y si no lo hay, tenemos que demostrar la verdad", acotó López.

El Fiscal Electoral indicó que aproximadamente 30 personas declararan durante la investigación de estas denuncias y sostuvo que, de verificarse tales acusaciones como ciertas, las sanciones pueden ir desde seis meses hasta tres años de cárcel, dependiendo del delito y agregó que también hay inhabilitaciones de funciones como funcionario público o del derecho del ciudadano a votar en un lapso de uno hasta dos años.


 

 

 

 

 

 

 


 

La diligencia la adelanta el fiscal electoral, Raúl López, quien confirmó que su despacho recibió una denuncia anónima que brinda una detallada información sobre un supuesto manejo político en instituciones como MINSA y el INAFORP.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.