Fuertes corrientes derriban Puerto Kimbal
en Darién
Isabel Castro
Darién - EPASA
Las deficiencias en la construcción,
la falta de mantenimiento y las fuertes corrientes, provocaron la caída
del puerto Kimbal en la provincia de Darién, dio a conocer el tesorero
municipal de Chepigana, Azael González.
Según el funcionario, la marea de 15.5 pies de altura, la mala
construcción de la infraestructura y la falta de mantenimiento fueron
los aspectos que incidieron en que la mencionada infraestructura se derrumbara.
La infraestructura que fue inaugurada en noviembre de 1994, nunca recibió
mantenimiento, pese a las múltiples denuncias hechas por los usuarios
del puerto Kimbal.
Según la fuente, ahora no hay quien se responsabilice por el mantenimiento
de la infraestructura, lo que ha sido en principal factor que a solo cuatro
años quede inhabilitado para su uso.
La fuente dijo que la Junta Comunal de Río Iglesia, intentó
administrar el servicio del puerto, gravando una cuota a los transportistas
por la entrada y uso del puerto, pero ante las protestas del gremio, el
concejo municipal de Chepigana desaprobó la medida.
Según el funcionario, nunca la antigua Autoridad Portuaria, ahora
Autoridad Marítima Nacional, ha tenido presupuesto para dar mantenimiento
o rehabilitar la infraestructura portuarias y esta negligencia ha motivado
el desastre en nuestros puertos.
Se informó que puerto Kimbal ha sido, en sus cuatro años
de existencia, un verdadero apoyo a los usuarios, empresarios e instituciones
públicas para el transporte de mercancía y pasajeros, entre
tierra firme, Río Iglesias y las áreas costeras y ribereñas
en Darién.

|


|
Puerto Kimbal ha sido, en sus cuatro años de existencia, un verdadero
apoyo a los usuarios, empresarios e instituciones públicas para el
transporte de mercancía y pasajeros, entre tierra firme, Río
Iglesias y las áreas costeras y ribereñas en Darién. |

|