Aunque todavía se comenta en el mundo del boxeo un fraude en la decisión de la pelea De la Hoya-Mosley, hay muchos que no quieren entender que en realidad no ha habido tal fraude.
Analizando la pelea y las tarjetas de los jueces muchos se podrán dar cuenta que en efecto De la Hoya fue de más a menos en el pleito y que Mosley siempre se mantuvo agresivo durante los doce asaltos del combate que se realizó el pasado sábado en el MGM de Las Vegas.
Ayer muchos programas radiales, prensa escrita y TV daban todavía su opinión en torno a una victoria del "Golen Boy", pero en realidad mis ojos nunca vieron tal situación.
Muchos lectores no compartirán mi opinión, otros quizás sí, pero lo que si es cierto es que nadie puede negar que en esta pelea Sugar Shane Mosley fue totalmente superior a De la Hoya.
La manipulación de quienes quieren ver a De la Hoya como triunfador es lo que tiene a muchos confundidos, pero después de analizar las cosas con más calma, muchos podrán notar la diferencia entre ambos boxeadores, sobre todo en los últimos cuatro rounds, donde Mosley sacó la ventaja que necesitaba para ganar.
A la altura del séptimo asalto la pelea estaba muy pareja, pero de allí en adelante las cosas se fueron mostrando a favor de quién ganó el combate: Sugar Shane Mosley.
Ayer en el gimnasio, entrenadores, boxeadores y público en general todavía comentaban que De la Hoya había ganado, otros que vieron ganar a Mosley por un reducido margen.
Lo cierto es que para mí, Mosley fue el boxeador que siempre tuvo la iniciativa y las ganas de ganar el pleito, por el contrario De la Hoya lució apagado al final del pleito y nunca mostró ganas o intención de dominar la pelea.
También hay quienes señalan que De la Hoya pegó más golpes, según la computadora; no es falso, es totalmente correcto, pero uno o varios golpes no se pueden comparar a todos los que conectó Mosley, quien fue más sólido en cada combinación y golpe que conectó.
Reconozco que hay mucha tristeza por la derrota de uno de los boxeadores más carismáticos, pero el boxeo es para ganar y perder.
Ahora habrá quienes dejen a un lado el boxeo, alegando que hay corrupción, pero en esta pelea a mi parecer, la decisión fue para quién mejor pleito presentó, y en efecto creo que ese no fue Oscar de la Hoya. |