Llegamos al Juan Demóstenes Arosemena y parecía una pista de motocross. Algo así como una parcela de tierra con sube y bajas, montañas de tierras y un panorama pintado para cualquier deporte, menos béisbol.
Una de las bienvenidas la ofreció el Ingeniero Mata del INDE.
¿En qué se les ayuda?
Preguntaba el funcionario del INDE.
"Vamos a ver el terreno y el estadio... gracias, somos periodistas, más tarde conversamos"... Le respondí.
El cuadro interior y un poquito más atrás esta rebanado para la siembra de grama y la colocación del material a usarse para el "infield". El terreno en los jardines esta totalmente disparejo... no hay como pararse firme en una superficie totalmente afectada por el abandono.
"Super Mata" dijo en una conversación cara a cara con Tercer Strike que en 20 días tiene el terreno listo, que no importa el agua, el sol y que no hay razón para preocuparse.
Yo creo que las cosas son más complicadas de lo simple que quizo hacer ver el asunto el funcionario del INDE.
Realmente creo que pueden poner la grama en plancha y regarla para que se pegue al terreno, pero donde tuerce la puerca el rabo es en el material de arcilla que se usará para el cuadro interior. Ya esta estipulado que la arcilla gris o arenilla no se puede usar, así que deberán tratar con la tierra o arcilla molida que no es nada fácil de colocar.
El tiempo es muy corto, creo que el INDE promete peras al olmo y hace promesas que parecen venir de un escudo político y no de una realidad deportiva.
Se había exigido 120 mil dólares para poner el estadio en plena forma, pero sólo se concedió 60 mil. Con menos dinero, poco tiempo y recursos limitados el INDE quiere hacer un milagro. Lo peor es prometer y no cumplir.
Lo dijo el INDE a través de su funcionario a cargo y no yo... son 20 días, 480 horas de plazo.
¡Amanecerá y veremos! ¡Viva el béisbol! |