Las casas condenadas en Colón son una verdadera trampa de muerte, más peligro se corre dentro que fuera. El viejo inmueble 3034 de la calle 4 Central y Meléndez es uno de esos casos.
Marisol Bruz, de 34 años, quien vive en el cuarto 14, está muy preocupada al igual que las 22 familias que allí viven porque las estructuras de la vieja escalera se desplomó por el movimiento sísmico del pasado temblor.
Algis de Zúñiga, de 36 años, es la que lleva la peor parte porque la escalera está encima de su cuarto 6 y teme que les suceda algún accidente o algunos de los sujetos de mal vivir abusen de ella porque está a la vista.
Los vecinos de este inmueble utilizan una escalera que sólo la sostiene una columna que está deteriorada y la otra fue demolida, hasta el momento no la han reparado.
Ese es sólo parte del problema de estas familias que piden auxilio y esperan una respuesta de reubicación.
Nilka Periñan, de 31 años, es moradora del cuarto 1 donde tiene que rellenar las paredes que tienen huecos con pedazos de su ropa.
A sólo dos cuadras en el sector de la calle 6 y 7 Justo Arosemena están otros inmuebles que amenazan con caerse. La casa 6064 fue testigo de un milagro porque Luis Mendoza de 37 años, inquilino de esta casa, salvó al pequeñito Moisés Abrahams, de 4 años.
Esta vivienda en estado de deterioro tiene como ocupantes a unas 12 familias que viven bajo tensión porque temen que cualquier día se desplome.
El niño en su inocencia dijo "Beto me apañó cuando caí por el hueco de allá arriba" y no solo él, sino Maritza Araujo, madre del niño que está embarazada y casi le cuesta perder a su bebe.
Celandia Mena, otra moradora, informó que el Ministerio de la Vivienda los envió a cotizar su propia madera para arreglarla, pero eso es tan costoso, "por eso pido que el MIVI haga algo por nosotros".
Esta madera está en deterioro por que lleva más de 21 años de estar construida, pero no consiguen la ayuda del Ministerio de la Vivienda, por que dicen que no tienen materiales.
También en muy mal estado están las casas 6079 de la misma calle donde vive el señor Iván López, de 85 años que lleva 39 años de vivir en esa casa, pero pidió que lo ayuden por la madera amenaza con desplomarse.
En ese sentido, el Ministro de Vivienda Miguel Cárdenas comentó que actualmente en Panamá y Colón existen unos 57 inmuebles condenados, y de esta cantidad 18 son de la ciudad de Colón.
Anunció que daría las órdenes para el Ministerio de la Vivienda acuda a dar una respuesta y reparar el inmueble que tiene en peligro a las familias, con algún tipo de reparación.
"Estamos buscando respuestas para los afectados con el sismo y a eso también hemos venido a Colón para inspeccionar las obras", indicó el Ministro Cárdenas que estaba acompañado de la Gobernadora de la provincia Luciana de Policani.
En Villa del Caribe se construirán unas 94 soluciones de viviendas para los que vivían en el edifico de Hudson, o la Corporation. |