seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





EN PROVINCIA DE DARIEN
Más de 600 indocumentados ingresan al país por frontera

linea
Isabel Castro
Darién / EPASA

En lo que va del año, más de 600 indocumentados de varias nacionalidades, han entrado por las fronteras darienitas, aseguró un alto funcionario de Migración en la provincia, que solicitó mantener su nombre en reserva.

"Más de 600 indocumentados, en su mayoría ecuatorianos, peruanos, colombianos y siete africanos, entre otras nacionalidades, han incursionado a la provincia de Darién, con destino a Panamá, luego a otros países de Centroamérica y Estados Unidos", aseguró.

Agregó el informante, que este año han ingresado muchos más indocumentados a nuestro país, que el año pasado y cada día este problema va en aumento, porque no solo llegan colombianos, sino personas provenientes del Ecuador y Perú, en grandes cantidades.

Anotó que son pocos los indocumentados que tienen solvencia económica y sus papeles en orden, lo que no les permite entrar o salir del país inmediatamente, por estar clasificados como ilegales en Panamá.

"Una vez detenidos los indocumentados, permanecen un mínimo de 15 a 20 días a cargo de Migración, hasta ser trasladados vía terrestre o aérea, los que tienen solvencia económica, pero custodiados por un miembro de la Policía Nacional y un funcionario de Migración.

Las cantidades de indocumentados en Darién, aseguró el informante, van en aumento, por los conflictos permanentes en Colombia, causa principal que lleva a las personas a buscar refugio y mejores oportunidades en Panamá, país considerado como uno de los más pacíficos en América Latina.

Por su parte, se comprobó que las empresas aéreas que cubren la provincia, no están de acuerdo en trasladar extranjeros, aunque tengan solvencia económica, por temor a ser secuestrados o ser víctimas de bombas, por lo que el 98% de los detenidos indocumentados son trasladados vía terrestre, en transportes públicos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por su parte, se comprobó que las empresas aéreas que cubren la provincia, no están de acuerdo en trasladar extranjeros, aunque tengan solvencia económica, por temor a ser secuestrados o ser víctimas de bombas, por lo que el 98% de los detenidos indocumentados son trasladados vía terrestre, en transportes públicos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA