seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Hace 17 años mató a 2, hoy día quiere ser presidente

linea
Guatemala
AFP

Autoridades electorales de Guatemala podrían anular la inscripción de la candidatura presidencial de Alfonso Portillo, del opositor Frente Republicano Guatemalteco (FRG), acusado de un doble asesinato cometido en México hace 17 años, informaron este miércoles fuentes oficiales.

"La solicitud de inscripción del FRG ya está en regla y será oficial cuando sean notificados, posiblemente hoy jueves, pero si se presenta una orden judicial pidiendo su anulación, el trámite queda sin validez", dijo a la AFP un funcionario del Registro de Ciudadanos, Miguel Luna.

Luna explicó que al anularse la inscripción de la candidatura "automáticamente queda sin efecto el derecho de antejuicio (inmunidad) que otorga la Ley Electoral y de Partidos Políticos a los candidatos a puestos de elección popular".

La declaración de Luna se produjo luego de que medios local reprodujeron informaciones según las cuales la Procuraduría General de Guerrero, México, aseguró el martes que el crimen de dos mexicanos, del que se acusa a Portillo, no ha prescrito por tratarse de un "asesinato calificado con todos los agravantes".

El pasado lunes, Portillo, quien figura favorito para ganar los comicios del 7 de noviembre, reconoció haber asesinado a Arturo Visoso y Javier Encarnación, durante un confuso incidente registrado el 23 de agosto de 1982, en Zumpango del Río, 15 km al norte de Chilpancingo, capital del Estado de Guerrero. El político aseguró que había actuado en defensa propia porque Visoso y Encarnación, un hermano de éste, Gustavo Encarnación -que resultó herido- y otros seis hombres, todos opositores políticos, lo habían atacado con armas de fuego.

Portillo explicó que, pese a haberse defendido, no acudió a los tribunales y prefirió esperar a que el delito prescribiera, porque los magistrados de la Corte de Guerrero eran opositores políticos con los que había disputado la dirección de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Para evadir a la justicia, Portillo escapó al Distrito Federal y abandonó Chilpancingo en donde había estudiado la secundaria, se graduó de abogado y laboraba como profesor de derecho y economía. También había militado en organizaciones estudiantiles de izquierda.

Según versiones de la prensa, el pronunciamiento de la Procuraduría de Guerrero fue emitido a solicitud del Gobierno de Guatemala, pero en círculos oficiales no se reconoce haber demandado la explicación sobre la situación legal del aspirante opositor.

Ayer miércoles venció, precisamente, el plazo para que los partidos políticos puedan inscribir sus candidatos a los puestos de elección popular.

Sólo restan dos meses para los comicios generales del 7 de noviembre, en que serán electos un presidente, un vicepresidente, 113 diputados al Congreso, 20 diputados al Parlamento Centroamericano e igual número de suplentes, y 330 alcaldes municipales.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sólo restan dos meses para los comicios generales del 7 de noviembre, en que serán electos un presidente, un vicepresidente, 113 diputados al Congreso, 20 diputados al Parlamento Centroamericano e igual número de suplentes, y 330 alcaldes municipales.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA