seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes





ASEGURA EL DR. MELGAR
Pista rápida y dura produce fracturas y quebraduras de caña en el HPR

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

Las lesiones de los ejemplares de carrera como fracturas y rajaduras de caña son producidas por la pista rápida y dura que hay en el Hipódromo Presidente Remón, considera el doctor Jaime Melgar de la Clínica Veterinaria "Henry S. White".

El reconocido veterinario que cuenta con 30 años de experiencia en el hipódromo panameño aseguró que las fracturas de caña han aumentado, y entre las más severas está la del potro nacional "Fooling", al cual se le tuvo que colocar cuatro tornillos comprimidos.

"La fractura de la caña se da cuando el animal adquiere grandes velocidades sin estar totalmente preparado para ello", dijo el galeno.

Melgar coincidió con su colega el doctor Germán Castillo Chanis en el sentido de que es mejor tener una pista más lenta para aumentar la vida útil del ejemplar.

"Mientras más velocidad, menos tiempo de vida útil tendrá ese caballo, eso es definitivo".

Referente a qué tanto se puede disminuir la vida útil de un ejemplar por correr en pista ligera, el especialista en veterinaria indicó, "yo diría que eso puede estar incidiendo individualmente en cada caballo como en un 30%. Es decir, equinos que iban a durar cinco años de su campaña, van a durar tres. Es más, equinos que te corren y en menos de un año ya están fuera de campaña".

El doctor Jaime Melgar explicó que "si un caballo corre a mucha más velocidad tiene que lesionarse con más facilidad; es como los carros de carrera, que si tú lo llevas a mayor velocidad más se calienta la máquina, más se tiene que lesionar".

También se refirió al hecho de que los ejemplares con algunas deformaciones o malas conformaciones, una pista rápida y dura no les favorece.

En lo que respecta a cuando la pista está fangosa, señaló que "el caballo se va agarrando muy mal de la pista y por ello tiene que estar corriendo con temor, él mismo se desarrolla en la carrera con mucho más temor que cuando siente que agarra mejor".

Las pistas fangosas ocasionan casi el mismo tipo de lesiones, pero pueden haber más distensiones musculares porque van resbalando los caballos. "Pueden haber más lesiones de tipo ligamentoso. O sea, el animal al resbalar le produce esguince, desgarramiento muscular".

"Una pista profunda como la que siempre tuvimos, favorece a los caballos en Panamá, porque esta es una clientela cautiva. Los caballos que llegan a Panamá muy pocos salen de aquí, no hay otros hipódromos, de tal manera que éstos prácticamente corren aquí para siempre", dijo el doctor Jaime Melgar.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Una pista profunda como la que siempre tuvimos, favorece a los caballos en Panamá, porque esta es una clientela cautiva. Los caballos que llegan a Panamá muy pocos salen de aquí, no hay otros hipódromos, de tal manera que éstos prácticamente corren aquí para siempre", dijo el doctor Jaime Melgar.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA