Desde la edad de 9 meses, la señora Mónica de Chapman, presidenta de la Fundación Psoriasis de Panamá, padece de esta enfermedad crónica.
Hace cinco años, junto a su esposo, fundó esta organización con el fin de concienciar a las personas en el tema de la psoriasis y brindar apoyo a las personas con esta enfermedad y a sus familias.
Con la campaña "Psoriasis, más allá de la piel", buscan despejar las dudas que existen en torno a esta enfermedad. "El mensaje de que no es sólo una enfermedad de la piel, pues conlleva elementos adicionales como la depresión", dije Chapman.
Esto se debe a la discriminación a la que son sometidos los pacientes con psoriasis, ya que muchos son rechazados por sus familiares, abandonados por su pareja, despedidos de sus empleos, ignorados en los salones de belleza y rechazados por sus compañeros de clases.
Por todo ello, la Fundación busca que los dermatólogos y médicos generales comprendan la importancia de un tratamiento psicológico integral para los pacientes con este padecimiento.
A nivel mundial se calcula que el 2% de las personas padecen de este problema, por lo en Panamá serían unas 60 mil personas.
Una enfermedad que no sabe de sexo, edad, pues según nos cuenta Mónica, su hija padece de esta enfermedad desde los 9 meses; su hermano, desde los 4 meses; su hermana y su padre, desde los 40 años; y una de sus sobrinas, desde los 8 años, pero más comúnmente aparece entre los 15 y 35 años de edad.
Por ello, los familiares de personas con psoriasis deben informarse lo más pronto posible a cerca de la enfermedad, brindarles cariño, contacto físico y apoyo a los pacientes.
Recordemos que las personas con psoriasis necesitan comprensión, pues son propensas a deprimirse después de un brote y se encuentran enojados con la vida por la enfermedad que les ha tocado. En el caso de los niños, es importante proveerles de herramientas psicológicas para que puedan defenderse y puedan explicar con sus palabras qué es la enfermedad.
En la Fundación realizan reuniones el tercer jueves de cada mes para familiares y pacientes.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El Día Mundial de la Psoriasis es el 29 de octubre, por ello la Fundación estará realizando actividades todo el mes. El 3 de octubre se realizará una jornada de conferencias científicas para dermatólogos, médicos generales, pacientes de psoriasis familiares y público en general.
El 27 de octubre se hará un concierto de música clásica en el Teatro Nacional para recaudar fondos.
Y el 29 de octubre circulará un suplemento informativo en los diarios de Epasa con detalles de la enfermedad.