Corregimiento de Chiriquí
presenta niveles más altos de Aedes Aegypti
Eduardo E. Espinosa
Chiriquí · EPASA
Los últimos índices
de infestaciones del mosquito Aedes Aegypti en la provincia de Chiriquí,
los cuales fueron dados a conocer por el Ministerio de Salud (MINSA), indican
que el corregimiento de Chiriquí lidera los niveles con un promedio
de 9.5%
Destaca el informe estadístico que en el corregimiento de las
Lomas el porcentaje anda por el 5.1%; clasificando la comunidad de Llano
Grande Abajo con un 11.7%.
En el corregimiento de Puerto Armuelles cabecera del distrito de Barú,
la infestación presenta 5.1%, en la cual de esa totalidad la comunidad
del Retorno presentan 8.3% y la barriada del Sol un 11.1%
En el distrito de Bugaba el mayor índice presentado pertenece
a la ciudad de la Concepción con 4.7% y el corregimiento de Progreso,
en la zona vecina a la frontera tico panameña con 5.2%.
En la zona del corregimiento de David, se da un 3.5%; de ésta
cifra, la barriada de la Feria dio un total de 13.1% de grado de infestación;
la barriada del Terronal con 6.8%, la del Rocío con 4.1%; el barrio
del Varital, 6.2% y el sector de Alto del Río con un 3.5%.
Según el MINSA, estos datos corresponden a las inspecciones y
encuestas llevadas a cabo durante el período de la semana 34, la
cual comprende del 20 al 26 de agosto
El programa de limpieza que venía realizando el MINSA, en conjunto
con la Junta Comunal de David y apoyados con otras entidades gubernamentales,
fue suspendido este fin de semana, debido a la realización del referéndum,
destacó la fuente de Salud.
Por otra parte dio a conocer que el uso del nuevo equipo de fumigación
o máquina nebulizadora ha de prestar sus servicios específicamente
en aquellas zonas o barrios que presentan altos niveles de infestaciones
del mosquito Aedes.
Reiteraron a las personas que componen éstas comunidades que mantengan
sus hogares y predios lo mas limpio posible, en especial aquellos que son
potenciales en ser focos de infestación de este mosquito que es transmisor
de la enfermedad denominada dengue.

|