Rechazo a reelección podría
afectar menos de lo esperado al P.R.D.
Panamá
AP
Si bien el partido gobernante
de P.R.D. sufrió el pasado domingo un duro golpe, al rechazarse por
amplio margen una reforma destinada a permitir la reelección del
presidente Ernesto Pérez Balladares, muy pocos creen que este condenado
al fracaso en los comicios generales de mayo de 1999.
Los expertos creen que el Partido Revolucionario Democrático (PRD)
de Pérez Balladares está en condiciones de recuperarse antes
de la próxima contienda electoral.
El PRD ya ha demostrado su capacidad de resistencia política:
Pérez Balladares lo llevó al poder en 1994, cinco años
después de su desbandada tras la invasión militar estadounidense.
``El partido ha sabido levantarse de las cenizas y de los momentos más
adversos'', declaró anoche Mitchell Doens, un prominente colaborador
de Pérez Balladares.
Además, la derrota del presidente en el referéndum se debe
en buena parte a que los ocho partidos opositores unieron filas detrás
de una misma causa, alcanzando el 63 por ciento del respaldo popular frente
al 34 por ciento del PRD y sus aliados.
Lo más probable es que las cosas cambien para los comicios generales.
En 1994, Pérez Balladares ganó las elecciones con apenas el
33 por ciento, gracias a que la oposición presentó tres candidaturas
diferentes que se repartieron el resto de la votación.
El PRD ahora deber someterse a una consulta primaria para elegir un sustituto
a la figura de Pérez Balladares

|