Más de ocho minutos separaron el orgullo colombiano de la bandera tricolor, en la meta del Panamá Canal Triathlon 2010.
Con una marcha férrea de principio a fin, Ricardo Cardeño mostró su superioridad luego de detener el cronómetro en 4: 20: 51, levantando así la bandera de su querida Colombia al llegar a la meta.
Tras el paso del campeón, el nacionalizado panameño, pero de origen argentino, Emmanuel Lemma, se adjudicó la medalla de plata al registrar un tiempo de 4:29:10.
También de Panamá, pero con una barra brava de su lado, el medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos, Fernando "Fishi" Alfaro, completó el distinguido podio que tuvo que superar 1, 900 metros de natación en las aguas de la Playa de Veracruz, 90 kms de ciclismo que recorrieron las orillas del Canal de Panamá y 21 kms más de carrera pedestre, en un circuito de 5.25 kms, conocido el trayecto total como un "Medio Ironman".
Por las damas, la colombiana Carmenza Morales, monarca por siete años de este evento, ganó el duelo a la favorita panameña y clasificada al Mundial Ironman, Cristina Mata. La tercera plaza la completaría Ana María Prieto.
También recibió una gran acogida de competidores la categoría "Canalito", 70 en total, donde recorrieron distancias de 950 metros de natación, 60 kilómetros de ciclismo y 10.5 de carrera, y en la que destacó, por la rama masculina Richard Reyes (2: 50: 10), y Nora Serracín, por la femenina.
ENTREVISTA A RICARDO CARDEÑO
"Todo estuvo parejo en la natación y en la bicicleta, pero luego llegaron los 10 primero kilómetros de carrera y fue cuando me disparé", dijo el colombiano Ricardo Cardeño, luego de romper la cinta del Panama Canal Triathlon.
El triatleta de 39 años de edad destacó que este evento fue su gran antesala al Ironman de Cozumel en noviembre.
También resaltó que la versión 2009 fue más difícil, año en que ocupó el segundo lugar. Este atleta había conquistado en el 2007 y 2008 el primer lugar.