La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) anunció ayer su respaldo a la ampliación del Canal a través de un tercer juego de esclusas y advirtió que será vigilante en conjunto con el SUNTRACS, de que los empleos que esta obra genere, sean para los panameños.
Javier Cardoze, presidente de la CAPAC, manifestó que por recomendación de su Junta Directiva y previo análisis y valoración de los estudios elaborados por la Autoridad del Canal de Panamá, se decidió apoyar el proyecto.
Puntualizó que están conscientes de que hay dudas sobre el manejo de bienes, pero seguirán propiciando el voto afirmativo y posteriormente se encargarán de velar porque sean bien dirigidos los recursos que genere el Canal ampliado.
"El mundo entero reconoce la capacidad de los panameños para administrar Canal. Hoy nos toca ampliar esta vía, no tiene sentido no hacerlo porque es nuestro recurso mayor para poder seguir generando riquezas y así satisfacer la necesidad de la mayoría de los panameños", agregó.
Referente a la propuesta de posponer el referéndum, señaló que no es lo más conveniente para el país. "Estamos muy claros en que oportunidades como éstas se presentan una sola vez, por lo que pensamos que el país debe tomar la decisión en este momento".
En cuanto al financiamiento, resaltó que los estudios están muy bien preparados por lo que no habrán gastos extraordinarios.
Por otra parte, los trabajadores de las bananeras de Chiriquí expresaron su apoyo al proyecto de ampliación del Canal en conversación con el vicepresidente Samuel Lewis Navarro, durante una visita al Palacio Bolívar.
"El desarrollo del país no se puede parar por política, hay que ver por el país y la gente que necesita trabajo", dijo Salustiano De Gracia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Chiriqui Land Company y empresas afines.
OPORTUNIDADES
"Como hombres trabajadores necesitamos que los demás también tengan trabajo para que el país crezca y todo vaya en avance para todos los panameños. No debe nadie, por política, atrasar el proceso de un país y de un gobierno que quiere trabajar por los panameños", precisó De Gracia.