Los objetivos del agricultor deben ser recolectar una cosecha de buena calidad y en buen estado; mantener el producto cosechado en buenas condiciones hasta su consumo o venta; colocar la cosecha en el mercado o vendérsela a un sólo comprador lo antes posible después de la recolección.
PLANIFICACION
La calidad y el estado de los productos que se envían al mercado y su precio de venta subsiguiente dependen directamente del cuidado con que se realice la recolección y la manipulación en los campos.
Cualesquiera que sea la escala de las operaciones y los recursos de mano de obra y equipo disponibles, en la planificación y la puesta en práctica de las operaciones de recolección deben observarse unos principios básicos.
EL EXITO DE COSECHAR
El éxito de la cosecha y de la comercialización dependerán de que se planifique debidamente las operaciones desde las primeras etapas de la producción, en lo relativo a:
La selección de los cultivos y la previsión de los plazos necesarios para responder a las necesidades del mercado.
Los contactos con los compradores, para vender la cosecha a buen precio.
La supervisión seria en todas las etapas de la recolección y la manipulación en los campos.
MANO DE OBRA
En la producción familiar a pequeña escala para el mercado local, encontrar la mano de obra no suele plantear problemas.
A medida que aumentan la escala de producción comercial y la distancia entre el productor campesino y el consumidor capitalino, aumentan también las exigencias en materia de capacitación y supervisión de la mano de obra.
COMERCIALIZACION: TIEMPO ADECUADO
El productor debe tener la visión de conocer el momento adecuado en el que su producto tenga un buen valor en el mercado y lograr el mayor provecho.