Moradores de ciertos sectores del corregimiento de El Roble, en Aguadulce, hacen un llamado a los funcionarios de Salud y a los del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), para que investiguen y solucionen el problema de sedimentación y la existencia de lombrices en el agua que consumen en el lugar, ya que está provocando enfermedades estomacales (diarreas) a sus habitantes.
Se pudo conocer que esta situación se registró meses atrás, en los sectores de Pueblo Nuevo y Viso Noriel; por lo que el departamento de Saneamiento Ambiental dio a conocer que tomaron unas muestras agua y realizaron un análisis de laboratorio, el pasado mes de mayo en el barrio de Viso Noriel, los cuales salieron negativos; sin embargo, ante este llamado, se han comprometido en hacer las investigaciones del caso.
CAMINO INTRANSITABLE
Sigue pasando el tiempo y las autoridades ni siquiera se preocupan en reparar el camino que conduce hacia el Parque Arqueológico de El Caño de Natá, que en la época de invierno se vuelve intransitable, según manifestó Eloy Fernández, productor del área, quien dice sentirse cansado de lo mismo todos los años y nadie se interesa por esto.
Este camino que dista 2 km., desde el área central de la comunidad al parque, se vuelve intransitable durante los meses de octubre y noviembre, por los desbordamientos de los ríos Grande y El Caño, ya que se inunda y afecta el área turística.
Esta situación trae consigo la poca asistencia de personas al lugar, y que los productores de arroz, caña y cebolla, del área, tengan grandes pérdidas económicas a causa de estas crecidas y el mal estado de esta vía de acceso. |