Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES


Despolitización del IDAAN piden los legisladores

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Legisladores, dirigentes gremiales y funcionarios exigieron la despolitización del IDAAN, pero a la vez consideran indispensable la reestructuración de la Junta Directiva y plena autonomía financiera.

En tanto, el exdirectivo del IDAAN, Rafael Mezquita, dijo que esa entidad requiere de personal y su actual director Laurencio Guardia "debe fortalecer el equipo técnico de la institución que es muy pobre".

En cuanto a problemas políticos, indicó que uno "de los dramas de esa institución es que las inversiones, nombramientos, adquisiciones, funciones como toda empresa pública, siempre ha estado supeditada desafortunadamente a decisiones politiqueras y esto ha tenido un impacto negativo". "El IDAAN no ha tenido la capacidad financiera para poder generar sus propios ingresos", dijo Mezquita.

Por otro lado, Luciano Herrera, secretario general de la Asociación de Empleados del IDAAN (ADEIDAAN), señala que la "clase política tiene un compromiso con la población panameña y es aunar esfuerzos para mejorar el IDAAN".

Tienen que eliminarse "una serie de compromisos que le son acreditados al IDAAN de otras instituciones propiamente estatales" como ANAM, Autoridad del Canal de Panamá y los municipios, dijo Herrera, uno de los participantes en un coloquio sobre problemas de esa entidad junto a los legisladores Balbina Herrera, José Blandón Figueroa, el ingeniero Rodolfo Navarrete (por el IDAAN), Rafael Mezquita y Aníbal Culiolis, entre otros, en un evento realizado en el Instituto Nacional.

En cuanto a la ANAM, dijo que esa entidad le cobra al IDAAN por extraer agua el lago Alajuela.

Esta forma de impuesto es "por tomar agua de todas las fuentes hídricas de este país", y la cifra es bastante alta, advirtió el dirigente gremial. Planificación del IDAAN señaló que esta es una entidad "que por efectos históricos no se han hecho las inversiones correspondientes y los gobiernos", no le prestan la debida atención.

Por otro lado, dijo que un "porcentaje significativo de agua se pierde y el otro porcentaje se factura, sin embargo, si lo vemos en dinero" pierde mucho por esa fuga. Considera importante que se implemente un plan de optimización, a fin de evitar que el agua se pierda y suministrar el vital líquido a más lugares de las afueras de la ciudad.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados