El defensor del Pueblo, Juan Tejada, exigió ayer a las autoridades el extender más protección y seguridad a aquellos testigos que denuncian actos de corrupción gubernamental.
Tejada presentó una petición ante el Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción, por la cual solicita ajustar las previsiones normativas a quienes ejerciten su deber para denunciar la corrupción.
Recomendó el análisis de la ley modelo de la OEA, que protege el derecho de expresión contra la corrupción, implementando el Artículo III, sección 8, de la Convención Interamericana Contra la Corrupción.
El funcionario busca que se tenga un mínimo de garantías para quien cumpla con su deber de poner al alcance de la justicia criminal una práctica corrupta de alto perfil.
La Ley prevé que el funcionario de instrucción y el Juez, podrán omitir en la diligencia que se practique las generales o cualquier dato que sirva para identificar al testigo de proceso penal, en atención al riesgo o peligro que pudiera correr incluyendo a su cónyuge, ascendiente o descendiente.