Saludos amigos y amigas del béisbol.. ya estamos de vuelta en territorio panameño tras la experiencia de la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas, donde Panamá fue campeón de la categoría de 13 y 14 años.
Un saludo especial para Oriel Caicedo y Ricardo Justavino, padres de dos peloteros del equipo campeón y con los cuales compartimos algunos momentos de entretenimiento y reflexiones en Taylor, Michigan, sede de la cita mundialista.
Al amigo José "Lemo" Jimenez, con quien compartimos la narración para RPC Radio.. y los Campeones del Aire.
También un saludo para Oriel Caicedo III, mejor conocido como "Pototín" o "Tango 4". En Taylor compramos cuatro unidades de comunicación portatil con alcance para 8 millas y que usabamos para acortar distancias. Comunicaciones entre hoteles y autos. Los codigos que empleamos eran: Tango 1, Tango 2, Tango 3 y Tango 4. Pero el viernes usamos las claves: Cucaracha 1, 2, 3 y 4.
También un saludo especial a Lauren Flores con quien intercambiamos algunas opiniones del béisbol y de transmisiones de televisión. A Jósé Murillo III que fue muy profesional de principio a fin.. a César Wong muy amable y a Luis Galvez muy respetuoso.
¿Y EL TROFEO?
Estando en el terminal aéreo de Detroit le pregunte al manager José Murillo III por el trofeo de campeones y me dijo que lo dejaron en Taylor, Michigan.
Al parecer el trofeo que les entregaron sólo fue una pantalla para las fotos y la premiación.
A los campeones le entregaron una placa normal y corriente y les decomisaron la copa alta y lujosa. El trofeo que le entregaron a Panamá, sólo para posar, se entrega cada año y siempre pasa lo mismo.
En Panamá la Comisión Panameña de Categorías menores o un patrocinador por conocer debiera emitir una replica de la copa y entregarla al cuerpo técnico.
Panamá fue el campeón y los chicos levantaron y besaron la copa, con la emoción de los ganadores. ¿Dónde esta la copa?
Debemos hacer una replica.
¡Vamos Panamá!