El alcalde capitalino, Bosco Ricardo Vallarino, culpó a la burocracia estatal de gastar más de $ 6 millones en lo que va del año, en concepto de alquiler de los camiones para la recolección de basura.
Resaltó que por esa misma cantidad pudo haber comprado los 52 nuevos camiones que planificaba adquirir a través de una licitación y cuyo monto era de $ 8.6 millones.
Dijo sentirse como en un "timblado con las manos atadas", porque primero me dijeron que no procediera a realizar la compra, después la licitación, luego tercerización y finalmente la transacción para el alquiler de camiones está estancada porque debe pasar por el Consejo Económico Nacional (CENA) al sobrepasar una suma de $ 2 millones.
"Me están obligando a usar parte del dinero que podría destinarlo a otras obras comunitarias", sostuvo
Dijo que mientras se tome una decisión final sobre la Autoridad Nacional de Aseo, la basura "nos está ahogando".
Vallarino dijo que el único recurso que le queda es acudir a los representantes de corregimiento al entregarle una partida económica para poder hacer frente a la crisis de la basura.
OTRO DESEMBOLSO PARA LAS JUNTAS
Los miembros del Consejo Municipal de Panamá por votación unánime autorizaron al alcalde Vallarino a entregar un cheque por B/30,000.00 para el alquiler de equipo pesado destinado a la recolección de la basura a las 21 juntas comunales.
Esto sería el segundo desembolso para este fin, en menos de 15 días, que suma un total 1 millón de dólares.
¿AUTORIDAD METROPOLITANA DE ASEO?
El concejal Javier Ortega acusó al Ejecutivo de apropiarse del gran negocio de la basura de Panamá, San Miguelito y Colón.
En tanto, el también concejal Carlos Pérez Herrera aseguró que a través de este anteproyecto de ley pretende expropiarse de los bienes y terrenos de la DIMAUD, propiedad del Municipio de Panamá certificado en el Registro Público.