CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Anteproyecto de ley que regula AMPYME a primer debate

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Giselle de Calcagno (Foto: Archivo / EPASA )

La Asamblea Nacional recibirá éste miércoles para su modificación y aprobación el anteproyecto de ley que norma y regula la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME).

El anteproyecto de ley busca modificar las leyes 8 y 33 de 2000, las cuales rigen todo lo relacionado a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como impulsan el crecimiento económico y reducen la pobreza y la extrema pobreza en Panamá.

La ministra de la AMPYME, Giselle de Calcagno, dijo que con ésta norma se logrará fortalecer en gran medida el desarrollo de este importante sector, el cual juega un papel muy importante en la economía nacional.

Calcagno indicó que el anteproyecto que fue presentado ante el Consejo de Gabinete y que recibió algunas modificaciones, no está escrito en piedra y las organizaciones vinculadas al sector, podrán participar y hacer sus recomendaciones durante el primer debate en la Comisión de Comercio.

El anteproyecto de ley posiciona a la AMPYME como institución rectora reconocida en Panamá y le otorga facultades para potenciar y fomentar la actividad de las microempresas, así como se crea un sistema de microcrédito.

El documento crea 4 ejes fundamentales y los fondos de fomento para la micro, pequeña y mediana empresa, así como incorpora elementos que mejoran el registro empresarial de las mypes.

La normativa permitirá fortalecer y obtener fondos de cooperación nacional e internacional para las operaciones de los programas y proyectos de apoyo al sector. Se promoverá el desarrollo económico local y favorecerá la integración social, así como el fortalecimiento de la cultura emprendedora.



OTROS TITULARES

Visita frontera con Colombia

Quince interesadas en auditar corredores

Habilitarán cuenta por tragedia en Pacora

Anteproyecto de ley que regula AMPYME a primer debate

Exigirán EIA para instalar antenas de telefonía celular

Teleférico para San Miguelito

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados