CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Quince interesadas en auditar corredores

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Corredor Norte

Hasta la fecha, 15 empresas entre nacionales y extranjeras han mostrado interés en participar de la consultaría que da inicio a la auditoria de las concesiones de los corredores Norte y Sur que administran las empresas PYCSA Panamá e ICA Panamá respectivamente.

Este es un proyecto que se considera de beneficio social, por lo que se está llevando a cabo bajo la modalidad de contratación directa, informó Juan Carlos Fábrega, presidente de la Comisión de Auditoría de ambas concesiones administrativas.

Fábrega señaló que las 15 empresas retiraron los términos de referencia para la consultoría de este trabajo luego de atender la invitación a este proceso realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de los medios locales, el portal de Panamá Compra al igual que el sitio Web para licitaciones del Banco Mundial y añadió que hoy se vence el plazo para retirar los términos de referencia. Se espera que en el mes de octubre inicien las auditorías.

Manifestó que este no es solo un audito fiscal, sino que se podría definir como un audito forense que incluirá las áreas de ingeniería y técnica (civil), financieras-contables, legales y bienes raíces entre otras.

A través del mismo, se podrá confirmar si se han cumplido con los contratos de concesión en todas sus partes y cuáles son los montos de recuperación de la inversión y utilidad razonable a la fecha por parte de cada concesionaria de acuerdo a los contratos, pudiendo así determinar si los corredores ya se han pagado o en cuánto tiempo se pagarían a partir de dicho reporte.

La Comisión Ad Honorem responsable de darle seguimiento a la auditoría de los corredores está conformada por los abogados Álvaro Alemán y Javier Said y por los ingenieros Moisés Castillo y Edwin Lewis.



OTROS TITULARES

Visita frontera con Colombia

Quince interesadas en auditar corredores

Habilitarán cuenta por tragedia en Pacora

Anteproyecto de ley que regula AMPYME a primer debate

Exigirán EIA para instalar antenas de telefonía celular

Teleférico para San Miguelito

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados