CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Doscientos soldados británicos han muerto en Afganistán

Londres | EFE

haga click para ampliar la imagen

Soldados británicos y afganos durante patrullaje.

La cifra de militares británicos muertos en Afganistán desde el inicio en 2001 de la presencia militar del Reino Unido en el país asiático ha superado los 200, luego de fallecer en un hospital un soldado que resultó herido tras una explosión.

El sábado murió otro soldado mientras patrullaba a pie por la localidad de Sangin, en la provincia de Helmand, a consecuencia de la explosión de una bomba escondida, la principal causa de fallecimientos entre el contingente británico.

En una declaración, el primer ministro, Gordon Brown, expresó sus condolencias a las familias y manifestó que, seguir adelante con la misión en Afganistán", es algo que debemos a quienes murieron".

"Mi compromiso es claro: debemos y haremos que el Reino Unido sea un lugar más seguro logrando un Afganistán más estable", afirmó.

Brown reiteró que la primera línea de combate contra el terrorismo de Al Qaeda está en Afganistán y en las zonas fronterizas con Pakistán, donde, según ha afirmado, se esconden y organizan los grupos que preparan potenciales atentados en Occidente.

"Honraremos y apoyaremos a quienes han muerto o han resultado heridos en el campo de batalla, y daremos a quienes siguen luchando el apoyo que necesitan para tener éxito en esta misión vital", dijo.

El ministro de Defensa, Bob Ainsworth, también defendió la importancia "vital" de la misión militar en Afganistán para "nuestros intereses nacionales", y añadió: "no podemos fracasar".

Ainsworth destacó que la operación "Garra de Pantera", que entre julio y agosto ha cobrado 30 vidas en el contingente británico, ha servido para "limpiar" Helmand de talibanes y garantizar la seguridad en esa zona para las elecciones generales del jueves 20 de agosto.

El ministro de Defensa rechazó la noción de que esta sea una guerra imposible de ganar y consideró "una tontería absoluta" las apreciaciones de algunos militares británicos, que auguran una presencia militar en Afganistán de entre 30 y 40 años.

Ainsworth recordó que una de las misiones del Reino Unido es formar al ejército y a las fuerzas de seguridad de Afganistán, de manera que "ellos sean capaces de defenderse a sí mismos".

Sobre la posibilidad de entablar conversaciones con los talibanes, el ministro dijo que hay diferencias insuperables con algunos grupos, pero que "hay otros elementos" con los que se podría intentar un proceso de reconciliación nacional.

Desde el terreno militar, el general Richard Kemp, primer general que dirigió la fuerza militar en Helmand, manifestó que "los talibanes han aprendido una lección muy dura, que no pueden luchar cara a cara, y, por lo tanto, tienen que recurrir a las bombas".



OTROS TITULARES

Tres fuertes tormentas tropicales

El 69% de los peruanos desaprueba a García

Bomberos controlan incendios en California

Amenazan con explotar ministerios y mezquitas

Mujeres en el gobierno de Ahmadineyad

Doscientos soldados británicos han muerto en Afganistán

Plata de EE.UU. y Canadá manchada con cocaína

Acuerdo militar es un "paso correcto"

Iglesia teme que se deroga Ley de Amnistía en El Salvador

Once personas pierden la vida al caer en un abismo

Córdoba presenta pruebas de vida

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados