CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Crisis financiera influirá en discusión de salario mínimo

Carlos Estrada | Crítica

haga click para ampliar la imagen

Alma Cortés (Foto: Archivo / EPASA )

Hoy, lunes, se instala la Comisión de Salario Mínimo, confirmó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés.

La funcionaria agregó que el sector trabajador debe considerar la realidad económica mundial al momento de llevar a la mesa de negociación la cifra de aumento salarial que aspiran.

Indicó que para el mes de diciembre tiene que haber una propuesta formal para que el Gobierno pueda establecer el nuevo salario mínimo que empezaría a regir a partir de enero de 2010.

En diciembre de 2007, el nuevo salario mínimo decretado por las autoridades quedó establecido en $310 mensuales para las pequeñas empresas y $325 mensuales para las corporaciones.

Anterior a ello, es decir en el 2005, el salario mínimo era de $287 al mes. El acuerdo de 2007 se tradujo en un incremento de $25 mensuales para la pequeña empresa, con menos de 10 empleados, y de $40 para la gran empresa con 10 empleados o más. Unos 172 mil trabajadores se verán beneficiados con este incremento.



OTROS TITULARES

No voltea a ver a transportistas

Crisis financiera influirá en discusión de salario mínimo

Procuradora no puede investigar a Martín Torrijos

"Game over" para varios casinos

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados