Otro detalle que debo resaltar de mi época de bailarín fueron los cantantes de orquestas nacionales los cuales brillaron en el escenario artístico de esos años, pero que inexplicablemente la mayoría no grabaron discos, debido principalmente que la industria discográfica no se había desarrollado en nuestro país, con excepción de discos Tamayo que cuenta con algunas matrices, de ciertas orquestas no hemos podido deleitarnos con las voces por ejemplo de:
El formidable dúo de Many Bolaños, Betty Williamson con la famosa orquesta del maestro Ángelo Jaspe.
La Orquesta Nueva Alegría de Chachi Macías, sus cantantes eran Papito Samudio, Lord Byron, Meñique Barcanegras, Danilo Pérez.
Se acuerdan de la Orquesta Universal de Música y sus cantantes Manito Jonson, "Can Can" Caparrosa.
La Orquesta Ritmo y Melodía de los Hermanos Lombardo con Clemente Niño, José Cunnigham y Roberto Pedroza. La orquesta de salón de Avelino Muñoz cuyos cantantes eran: Nenita Henríquez, Gustavo Henríquez y Paton Baker.
Otra orquesta de la época fue Las Estrellas de Panamá Viejo, con sus cantantes: Flavio "El Chino" García y Silvia de Gras.
Sabían ustedes que la inmensa Marta Estela Paredes fue la cantante del Conjunto Orquesta de Leonidas Cajar.
La Orquesta 11 de Octubre sus cantantes fueron Roger Bares, Marcos Cáceres, Felipe Carrasco, Leoni Herrera y Armando Salvatierra.
Es preciso aclararles que estos cantantes no fueron exclusivos de estas orquestas, ya que continuamente se cambiaban de orquestas por ejemplo: Jhony Motete Palm, quien cantó con la Orquesta de Rafael la Basta, con Armando Boza, con la Rumba Casino de Emilio Sempres.