LUIS "PIPO" CELIS: HISTORIADOR DEPORTIVO
Definitivamente que sólo el hecho de tener cuatro (4) super atletas, en dos (2) disciplinas deportivas individuales (atletismo y natación), cada uno de ellos realizando las marcas mínimas (A o B), para representar a nuestro país, en los juegos deportivos olímpicos, es de por sí una victoria para cada uno de ellos y para nuestra nación.
Nuestros deportistas no reciben los recursos humanos, físicos, económicos y el material deportivo necesario, ni mucho menos las facilidades, oportunidades, opciones y medios, que les permita adquirir una forma deportiva óptima, y poder enfrentar sin ninguna desventaja a los atletas de otros países.
No hay que divulgar falsas expectativas, en el sentido de que nuestros super atletas, podrán conquistar alguna medalla de oro, plata o bronce, estamos muy lejos de las mismas, sólo un milagro podría cambiar este pronóstico, el suscrito se daría por satisfecho si cada uno de ellos mejorará su mejor perfomance, es decir, las marcas o tiempos mínimos que realizaron para estar presente en estos juegos deportivos olímpicos.
ISMAEL ORTIZ A LA PILETA...
Este atleta quedará eliminado en la primera ronda de clasificación, su tiempo de 52.01 segundos (juegos deportivos panamericanos 2003, Santo Domingo, República Dominicana), ubicándose en el décimo quinto( 15 ) lugar, la misma no le permite quedar ni siquiera entre los veinte y cinco (25) mejores lugares. Lezak Roland (USA) con un tiempo de 48.17 segundos, encabeza la lista mundial.
LA SIRENITA DE ORO...
Definitivamente que Eileen, ha sido la mejor atleta que nos ha representado en los diferentes juegos deportivos regionales y olímpicos, desde que ganó su primera medalla (plata) en los décimos segundos (XII) juegos deportivos bolivarianos, celebrados en Santa Cruz y Cochabamba, Bolivia en 1993, siendo aún una niña de doce (12) años de edad.
Sus éxitos son elocuentes, así como sus récords, tanto a nivel nacional como internacional. Esta será su tercera participación en Juegos Deportivos Olímpicos (Atlanta 96, Sydney 2000 y Atenas 2004), por consiguiente ya es una atleta madura.
En sus últimos cuatro años ha estado preparándose deportivamente e integralmente, en la Universidad de Auburn.
En Sydney, Australia 2000, sus tiempos finales fueron: en los 50 metros libres 26.19 segundos, ubicándose en el vigésimo séptimo (27) y en los 100 metros libres 57. 82 segundos, ubicándose en el trigésimo segundo (32).
En la actualidad sus mejores tiempos son: en 50 metros libres 25.61 segundos y; en los 100 metros libres 56.58 segundos.
Sirenita de oro, sea cual fuera tu "perfomance", ya tú cumpliste con tu patria y con los panameños. Felicidades y buena suerte.