CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

HOSPITALIARIA: EXPERTOS NORTEAMERICANOS ASESORAN FACULTAD DE MEDICINA
Carrera médica bajo la lupa
La recertificación busca garantizar la preparación adecuada de los galenos panameños.

Redacción | Crítica en Línea

En cumplimiento a la Ley 158 de Certificación y de Recertificación que aprobara la Asamblea Legislativa en julio pasado, autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá se reunieron con representantes de la Junta Nacional de Examinadores Médicos de los Estados Unidos para coordinar y evaluar la mecánica de los estándares para los exámenes médicos que se les efectuarán a los egresados de la unidad académica.

El Dr. Peter Scoles, vicepresidente de la Junta Nacional de Examinadores Médicos, destacó "que es importante comprender que la visita es una dinámica de colaboración y que la Ley que Panamá acaba de aprobar y que ahora obliga a todos los médicos panameños a tomar el examen que garanticen su validez, viabilidad y tener una integridad y una seguridad perfecta sin duda es una manera en que se puede cooperar y colaborar con los panameños", afirma Scoles.

"Ustedes tendrán la responsabilidad de que sus médicos ofrezcan un cuidado especial a la población", destaca el Dr. Scoles, quien admite que ahora Panamá forma parte de un selecto grupo de 10 países en el mundo que tienen el sistema de certificación.

El Dr. Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá, señala que le corresponde a la institución educativa poner en marcha el proyecto que conviene para la salud del pueblo panameño.

Esto le permitirá el paso a los profesionales que tienen los conocimientos y habilidades para poderse desempeñar en el campo de la salud, dijo el rector.

En un período hay que establecer estudios, cursos y educación media continua, especialmente para las personas que ya son médicos en ejercicio, tal como se estipula en la Ley 158. Estados Unidos, Canadá, Francia, Gran Bretaña han implementado la recertificación.

El Consejo de Certificación Básica fue creada mediante la Ley No. 43, del 21 de julio de 2004, y está formado por tres profesores de la Universidad de Panamá, un miembro del Ministerio de Salud, un representante de la Caja de Seguro Social, un representante de los gremios de la salud y un profesor de las universidades particulares en las que se ofrecen las carreras.



OTROS TITULARES

Taiwán ofrece becas para profesionales panameños

Carrera médica bajo la lupa

Saks, el almacén donde hay de todo

Concluye matrícula en la "U"

No habrá amnistía para anticastristas

Evangélicos promueven rehabilitación social

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados