EN HERRERA
Un herido al estallar granada en
un depósito de Los Pozos
Angel Santos Barrios
Azuero · EPASA
Accidentalmente estalló
granada de fabricación norteamericana hiriendo a una persona, la
granada es conocida como la M2.03.
El hecho ocurrió el pasado lunes 10 de agosto a las 5:00 p.m.,
aproximadamente, cuando el ciudadano Felipe Vásquez Nieto resultó
con heridas leves en el brazo derecho, luego que dicho artefacto estallara
en el depósito de grano de su residencia ubicada en la comunidad
de San José de Los Pozos.
Al lugar se presentaron efectivos de la Policía destacada en Los
Pozos, así como unidades de la Sub DIIP, quienes recabaron información
al respecto. Según los familiares del señor Vásquez
Nieto, ellos desconocían que dicho artefacto explosivo se encontraba
en su residencia.
Dijeron que la granada estalló cuando Felipe intentó matar
a unos ratones lanzándoles una pequeña bolsa que se encontraba
en el depósito, donde se encontraba la granada.
Según información de la Policía, dicha granada pudo
haber llegado a la residencia de la familia Vásquez a finales del
año 1989 y principio de los 90, cuando un grupo de soldados norteamericanos
acampó en un potrero aledaño a la residencia; una vez se retiraron
del lugar dejaron en abandono algunas granadas, de las cuales uno de sus
sobrinos la llevó a la casa sin que los propietarios se dieran cuenta.
Cabe destacar que tras el estallido de esta granada, unidades de la Policía
peinaron toda el área a fin de detectar otros aparatos explosivos,
resultando negativa toda búsqueda.
Esta situación ocurrida en San José de Los Pozos ha alertado
a las personas de la región, porque después de la invasión
en 1989, por los norteamericanos, muchas áreas rurales de Azuero
fueron tomadas por los soldados para instalar sus campamentos de guerra
específicamente en esos lugares buscando a los seguidores de Manuel
Antonio Noriega que se ocultaron en los montes y potreros.
Ahora se escuchan los comentarios y señalamientos de personas
que aseguran dónde acamparon los gringos, por varias semanas después
de la invasión.

|


|
Esta situación ocurrida en San José de Los Pozos ha alertado
a las personas de la región, porque después de la invasión
en 1989, por los norteamericanos, muchas áreas rurales de Azuero
fueron tomadas por los soldados para instalar sus campamentos de guerra
específicamente en esos lugares buscando a los seguidores de Manuel
Antonio Noriega que se ocultaron en los montes y potreros. |

|