PARLACEN se interesa por reforestación
en Panamá
Redacción
Crítica en Línea
La Ley de Incentivos a la
Reforestación , fue analizada recientemente por las más altas
autoridades en materia ambiental del Parlamento Centroamericano, quienes
se apersonaron a nuestro país para conocer sus efectos positivos.
Los visitantes visitaron la empresa Agroforestales, S.A., la cual es
uno de los mejores ejemplos de cómo esta Ley ha promovido el desarrollo
de la reforestación en el país.
Durante la reunión Moisés Esses, propietario de la empresa,
ofreció a los visitantes las explicaciones acerca de la rentabilidad
y sobre aspectos técnicos de la reforestación, actividad a
la que el Estado estableció incentivos por medio de la ley 24 de
1992.
La empresa mencionada mantiene hasta la fecha mil 156 hectáreas
reforestadas en sus fincas de Cañita, Santa Fe y Darién, y
es uno de los proyectos privados mejor llevados en cuanto a la calidad de
sus plantaciones y las evaluaciones realizadas por los expertos ponen en
manifiesto los altos estándares de su producción.
Para la visita de las autoridades del PARLACEN, la Asociación
Nacional de Reforestadores de Panamá, ANARAP, seleccionó las
fincas de Inversiones Agroforestales en las que su propietario, explicó
a los distinguidos invitados.

|

|
Para la visita de las autoridades del PARLACEN, la Asociación
Nacional de Reforestadores de Panamá, ANARAP, seleccionó las
fincas de Inversiones Agroforestales en las que su propietario, explicó
a los distinguidos invitados. |

|