Alerta en bases antidrogas de Colombia por posibles ataques

Bogotá
Reuters

Las bases antinarcóticos de la policía colombiana fueron declaradas en estado de máxima alerta ante la posibilidad de nuevos ataques de la guerrilla izquierdista.

El director de la policía antinarcóticos, coronel José Leonardo Gallego, informó ayer que se detectó la movilización de columnas rebeldes hacia áreas en donde están localizadas bases de las fuerzas armadas dedicadas a la lucha contra el narcotráfico.

"Se logró descubrir la movilización de unos 500 rebeldes hacia la base antinarcóticos de Villa Garzón, por lo que se redoblaron las medidas de seguridad y se enviaron tropas de apoyo", dijo el oficial.

La base de Villa Garzón está ubicada en una zona selvática del departamento del Putumayo, unos 500 kilómetros al sur de Bogotá, cerca a la frontera con Ecuador.

Desde esa unidad, la policía, con el apoyo del ejército, realiza labores de destrucción de laboratorios para la producción de cocaína y de erradicación de cultivos de hoja de coca.

La alerta se declaró una semana después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) destruyeron la base antinarcóticos ubicada en el departamento del Guaviare, en un ataque en el que murieron más de 40 miembros de las fuerzas armadas y más de 100 fueron secuestrados. La base destruida era la más importante del país y estaba considerada como un símbolo en la lucha contra las drogas. El gobierno de Estados Unidos anunció que apoyará a la policía colombiana en la reconstrucción de la base antidrogas para que no se detengan los programas.



 

 

 

 

 

 

 

 


 

La base de Villa Garzón está ubicada en una zona selvática del departamento del Putumayo, unos 500 kilómetros al sur de Bogotá, cerca a la frontera con Ecuador.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.