Con miras de evitar el cierre del Banco Hipotecario Nacional (BHN), la administración presentará en los próximos días ante el Consejo de Gabinete un proyecto de ley que busca "renovar" la entidad, para luego someterlo a consideración de la Asamblea Legislativa, informó ayer el gerente de la institución, Ernesto Fernández.
Destacó que la iniciativa busca crear un banco estatal con estructuras más modernas, más consonas con la realidad porque el BHN "ha quedado atrasado" y la nueva iniciativa posee una "metamorfosis".
Añadió que la entidad bancaria permanece "morosa" debido que hay una serie de responsabilidades que no ha cumplido con la comunidad, "queremos dejar un legado para todos los panameños y no cerrar la institución como se había consultado en años anteriores"
Detalló que también viajarán a El Salvador y República Dominicana para conocer la experiencia en la reestructuración de la entidad crediticia.
"Estamos cumpliendo con la responsabilidad de ser el bienes y raíces del pueblo cumpliendo con dar respuesta a las personas más humildes", recalcó.
Pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo una inspección al BHN y otras entidades estatales, donde sugirió el cierre del banco, Fernández afirmó que él no se ha comunicado con ningún representantes del organismo, ya que el sigue la agenda social de la presidenta Mireya Moscoso.
En la actualidad la entidad bancaria posee una morosidad de B/.35 millones. |