Estamos en Taylor, Michigan y ayer empezó la actuación panameña en la Serie Mundial de Taylor a la cual Panamá acude por segunda oportunidad. Habrán muchas cosas diferentes al béisbol que siempre disfrutamos. En esta oportunidad niños de 13 y 14 años. Será una categoría bastante nueva en Panamá, aunque ya tiene dos Series Mundiales de Pequeñas Ligas.
Los niños de 11 y 12 años juegan con el corazón... recuerdo a muchos de ellos, especialmente a los de la era José Murillo III, Ricardo Medina, "Pum Pum" Cumberbatch y otros que fueron creciendo paralelo a nuestra vida con el béisbol. Aquí están los mismos Indios Veragüenses de hace dos años, cuando fueron a la Serie Mundial de Williamsport, en el 2001.
De aquel grupo de 14 peloteros sobreviven 12, por algunas razones dos ya no lo están, pero el programa de Pequeñas Ligas de Veraguas (Club 20-30 Santiago)sigue su rumbo exitoso. Algunos recuerdan a Otto Castillo, un pequeñín que parecía "Bam Bam" el de Pablo Marmol... chiquito y fuerte, compacto como un Volswagen... hoy aparece el mismo Otto Castillo, pero en otra Serie Mundial, con dos años más de edad... la misma fortaleza, pero ya con una mentalidad de saber lo que quiere... jugar pelota como un profesional. Lo mismo le ha ocurrido a Isaac Forero y al "Rocket" Montilla, siguen siendo niños, pero no tan niños.
Esta es la Serie Mundial... la número 22 que se celebra en esta ciudad y que es especial para niños de 13 y 14 años. Ganar es importante, nadie quiere perder... pero no hay que olvidar que se trata de niños, de un grupo de 14 muchachos que empiezan a disfrutar del juego de pelota. Una cosa es jugar con amor y ganar y otra es jugar sólo para ganar. La fuerza acompaña a estos muchachos... cada noche rezan la novena al Divino Niño con una fuerza espiritual muy grande. Hace dos noches entramos a la ceremonia de plegarias al Divino Niño y se nota una fe grande y un poder especial detrás del juego normal de pelota.
Estaremos aquí, cubriendo la serie para todo Panamá, para nuestros diarios Crítica, El Panamá América y el Día a Día, gracias al apoyo de la gerencia de la Editora Panamá América S.A. y al apoyo siempre sólido de RPC Radio .
Ayer a penas se inicio la fiesta... los de Panamá salieron al terreno a ganar y hoy se miden a Europa que es representado por Rusia. Los muchachos están en buenas manos... una organización de lujo al mejor estilo USA. La comida a los peloteros es de primera y se transportan en lujosos carros. mensajes y comentarios a [email protected]. |