 |
Guy Nachio aceptó el reto de ser nominado a un cargo de alta importancia en el programa internacional de las Pequeñas Ligas y espera apoyar como siempre lo ha hecho con Panamá.  |
El exitoso programa de las Pequeñas Ligas en Panamá tiene su nervio y motor. Un equipo de dirigentes que de manera cuidadosa han llevado a los equipos criollos a 5 Series Mundiales, incluyendo la de éste año que se juega en Taylor, Michigan en la categoría de 13 y 14 años.
Pero el éxito no es sinónimo de vigencia. El presidente de la Comisión Panameña de Categorías Menores Guy Nachio confirmó a EPASA que ahora piensa en el retiro... y darle paso a los demás dirigentes que pueden mantener el éxito obtenido.
Nachio aceptó el reto de una nominación a un cargo de alta importancia en el programa de las Pequeñas Ligas y pudiera ser escogido en una votación internacional que se hará en el Sur de Carolina el año entrante.
Sobre el programa local en Panamá, Nachio dijo que "nosotros tenemos ciertas ventajas que no tienen otros países... nos preparamos muy bien y nuestro plan de apoyo crece cada vez mas".
Nachio dio sus declaraciones en una mañana soleada en la ciudad de Taylor, Michigan, donde se han jugado 21 Series Mundial de la categoría de 13 y 14 años.
Panamá acude por segunda ocasión a la Serie Mundial Senior de Michigan y el año pasado en su primera visita fue el campeón internacional y perdió la final 3-2 con un equipo de Estados Unidos.
Nachio atribuyó parte del éxito de Panamá en su programa de Pequeñas Ligas a los entrenamientos y al apoyo de técnicos de calidad como el caso de Martín Crespo aportado por el Instituto Nacional de Deportes (INDE). "Realmente las cosas se han hecho muy bien, hemos trabajado fuerte todos los miembros de la Comisión y creo que puedo dejar el cargo, para que otro de la Junta Directiva lo tome y será lo mismo", explicó el dirigente.
Nachio que acompaña al equipo en Taylor dijo que a veces las cosas son duras en el programa. "A veces llegamos de la mano de Dios a estos torneos, el presupuesto no alcanza y tenemos a todos los equipos jugando y viajando", explicó.
Todo lo alcanzado ha sido de orgullo para Nachio y su grupo de trabajo. Anualmente los gastos de la organización andan por los 150 mil dólares al año. "Hay grupos que son superiores... la federación de béisbol no aportó un solo centavo este año... tienen el afán de querer ayudar, pero no lo pudieron hacer", dijo.
El panameño dijo seguir entusiasmado y que trabajarán hasta donde puedan. "Seguiremos trabajando y guiando a Panamá a Series Mundiales", informó. |