AL CIERRE


Lo que pasa en la frontera

linea
Tomado de El Tiempo

Imagen foto

La guardia panameña llevaba cuatro años en el alto y hasta izaba la bandera de Colombia todos los días

El drama de los colombianos que viven en una frontera que no tenía línea limítrofe hasta que la violencia llegó a sus pueblos.

Cuando los policías colombianos escalaron hace tres meses la cima del cerro, en cabo Tiburón, por donde pasa la frontera invisible con Panamá se dieron cuenta de que se les habían adelantado.

La guardia panameña llevaba cuatro años en el alto y hasta izaba la bandera de Colombia todos los días, en las astas del hito de cemento, levantado en 1937. Los uniformados vecinos habían construido un puesto de tablas y paja, que empieza en Panamá y termina 30 centímetros dentro del territorio colombiano, custodiado por una trinchera y alambre de púas.

"Sun Tzu, el gran maestro chino del Arte de la guerra decía que el que se toma los puntos altos gana la batalla", argumenta el capitán panameño Javier Rodríguez, que mantiene la posición en la cima, desde donde se divisa hasta el fin el océano Atlántico. La policía colombiana no tuvo otra opción, mientras construye su puesto fronterizo, que pedir posada en el panameño.

Desde entonces, dos uniformados de cada país pasan los días calurosos y las noches de cantos de rana trabajando literalmente hombro a hombro. En esta cima, a 77 metros sobre el nivel del mar, pasar de un país a otro, es cuestión de dar un paso. Hacia el sur, en Colombia, está Sapzurro, el último pueblo del Chocó, y un poco más allá, Capurganá, ambos corregimientos del municipio de Acandí. Y al norte está La Miel, el primer pueblo de Panamá, y, kilómetros más adelante, Puerto Obaldía.

Las relaciones entre los dos países son estrechas en este cerro, que une a los dos países por una trocha. Cuando pasa algo sospechoso en el lado panameño, el capitán Rodríguez, que duerme en La Miel, le avisa por radio al centinela del puesto y este le cuenta al oído al centinela colombiano, el cual avisa por radio al capitán de Sapzurro.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados