Dos de los abogados defensores de los imputados en el caso de la supuesta emisión de bonos municipales en Colón presentaron su oposición a la vista fiscal presentada en el primer día de la audiencia preliminar que se sigue a la alcaldesa Matilde Rosales y los representantes de corregimientos. Hoy continua la audiencia a las 9am.
José Juan Cevallos, abogado defensor del representante Walter Chiari, y Francisco Zaldívar, defensor del ex tesorero José Mercedes Brown, presentaron su oposición a la vista fiscal al igual que el jurista Luis Banqué Morelos, ex asesor de la alcaldía.
De acuerdo con el fiscal superior, Cristóbal Arboleda, entre los argumentos presentados están la falsificación de documentos y un concierto de voluntades para que el mismo ocurriera, además de la comercialización de los bonos en el exterior.
Arboleda dijo que en el proceso de ejecución hay hechos que vinculan a la alcaldesa del distrito y que durante el primer día de la audiencia preliminar no se iba a discutir sobre responsabilidad o culpabilidad.
Por su parte, la alcaldesa Rosales lamentó que el pueblo colonense no se haya visto beneficiado con un proyecto y que si en un momento hubo alguna irregularidad habían instancias donde se pudieron haber corregido.
"Hoy Colón sigue envuelto en los mismos problemas y lamentamos que por haber querido hacer un gran proyecto nos veamos en esta situación", manifestó.
Rosales, en medio de las oraciones y cánticos religiosos de algunos empleados municipales, aseguró creer en la justicia divina y que la justicia de los hombres está en manos de ella.
La alcaldesa indicó que el caso tuvo un inicio político y así se ha ido manejando, pero confía en la voluntad del Señor y la capacidad de sus abogados.
"No nos han dejado trabajar en estos cuatro años con el caso de los bonos", manifestó.
La defensa de la autoridad del distrito está a cargo del abogado Víctor Almengor, mientras que el ex tesorero municipal José Brwon tiene como representante a Carlos Zaldívar. Manuel Walter Chiari, edil del Barrio Sur cuenta en su defensa con el letrado José Juan Cevallos.
Carlos Carrillo, encargado de la defensa de los concejales Felipe Daniels y Felipe Barrios, dijo que existen pruebas en el expediente que el contrato entre el Municipio de Colón y la empresa Trident Plus siguió todos los pasos, fue refrendado y publicado, y que si existía alguna causal de nulidad o insatisfacción administrativa debió ser ventilado.
"Incluso el Consejo Municipal revocó posteriormente dicho convenio", mencionó Carrillo, al tiempo que dijo que se trata, a su juicio, de una penalización a un juicio administrativo. |