Reabren proceso por contrabando de armas a Croacia

Santigo de Chile
AP

L
a Corte Marcial de esta capital dispuso la reapertura de un proceso por el contrabando de armas del Ejército chileno a Croacia, que la justicia militar había sobreseído.

El tribunal ordenó encausar a dos funcionarios militares y un civil por la falsificación de documentos para el envío de armas a Croacia.

El contrabando de 11 toneladas de armamentos, que estaba encubierto como material médico de ayuda humanitaria a Sri Lanka, fue descubierto en diciembre de 1991 en el aeropuerto de Budapest.

El cargamento de armas estaba destinado a las fuerzas croatas y consistía en fusiles ametralladoras, cohetes, lanza granadas y otros pertrechos.

El proceso había sido cerrado hace dos años, pero ante una apelación del Consejo de Defensa del Estado se decidió reabrirlo.

Pero la corte marcial dictaminó que en la acción no hubo contrabando aduanero.

La resolución exculpó también a un general de la Fuerza Aérea que según el Consejo de Defensa del Estado habría actuado como nexo en la operación ilícita.

El contrabando de armas se hizo a través de la Fábrica de Materiales del Ejército, institución que deslindó su responsabilidad en el contrabando y se limitó a trasladar al general a cargo de esa dependencia.

 

 

 

 

 

 

 

El contrabando de armas se hizo a través de la Fábrica de Materiales del Ejército, institución que deslindó su responsabilidad en el contrabando y se limitó a trasladar al general a cargo de esa dependencia.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.