El ministro Alberto Vallarino dirigirá la comisión de alto nivel que analizará las reformas al proyecto de Ley N.° 70, por la cual se crea el Viceministerio de Tierras, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.
La propuesta fue presentada por Vallarino en octubre de 2009 y, a principio de esta semana, empezó a sufrir cambios radicales en su texto original en la Comisión de Hacienda y Asuntos Económicos de la Asamblea.
Según versiones políticas no confirmadas, las modificaciones promovidas en la Asamblea no fueron del agrado del ministro del MEF, por lo que advirtió al Gabinete que si no se respetaba lo presentado en el 2009 presentaría su renuncia al cargo.
La incomodidad de Vallarino llega porque la reforma de los diputados va en la dirección de reemplazar el Viceministerio de Tierras por la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y colocarla bajo el paraguas administrativo del Ministerio de la Presidencia.
Ayer, un comunicado del MEF confirmó que la comisión de alto nivel la integrarán los ministros Vallarino, Jimmy Papadimitriu y Salomón Shamah.
La designación de la comisión suspende, automáticamente, la iniciativa legislativa de crear un ente que pretendía fusionar entidades como Reforma Agraria, Catastro y Bienes Patrimoniales, el Programa Nacional de Administración de Tierras, y el Instituto Tommy Guardia, y en su defecto, promover la creación de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI).