La organización Human Rights Everywhere (HREV) advirtió que en los sucesos de Changuinola murieron cuatro personas y al menos hubo 405 heridos, en la huelga de los trabajadores de las bananeras entre el 7 y 11 de julio.
La lista de fallecidos incluye a Antonio Smith (muere por perforación de pulmones a causa de perdigones y 10 fracturas), Virgilio Castillo (por perdigones), mientras que por causa de los gases lacrimógenos perdieron la vida Rubén Becker (epiléptico) y Leandro Santos., Crítica en Línea
Aunque algunas organizaciones alegan que las muertes de Einar Quintero, Marcelino Quintero y Florinda Peña se dieron a causa del conflicto, HREV no pudo documentarlas.
Además, se reporta la desaparición de Valentín Palacios.
La organización destaca que se produjo un uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional, una deficiente atención médica, detenciones sin el debido proceso y torturas en la subestación de Changuinola, donde a los arrestados se les tuvo sin alimento, se les impidió dormir o acudir al baño y donde se produjeron vejaciones y evidencias de racismo.
El informe fue preparado tras 300 entrevistas personales con los heridos y sus familiares, visitados en las fincas bananeras, los centros de salud y la morgue.
El documento fue presentado ayer en Changuinola ante la prensa y organizaciones sociales, y el lunes le fue entregado a la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Kyung Wan Kang, de visita oficial en Panamá.
HREV confirma la existencia de una grave vulneración de los derechos humanos por parte del Estado panameño y la falta de agilidad por parte del Órgano Judicial a la hora de investigar y esclarecer responsabilidades, y la difusión de información sobre los hechos insuficiente y parcial, en algunos casos intencionada.
INFORME
HREV confirma la existencia de una grave vulneración de los derechos humanos por parte del Estado panameño