Una exhaustiva investigación del informe técnico que recibió el Ministerio de Economía y Finanzas sobre los terrenos de la Asamblea Nacional que se ubican en Ancón, prometió la viceministra Orcila de Constable al reafirmar el compromiso del Estado en realizar los actos públicos con transparencia, siempre apegados a las normas legales vigentes en la ley 22 de Contrataciones Públicas.
Constable explicó que el acto de subasta pública, donde se puso en venta 15. 1 hectáreas de la finca 154328 propiedad de la Asamblea de Diputados, se hizo con la documentación existente que señalaba que el terreno estaba fuera del área protegida por el Parque Nacional Camino de Cruces.
Pero posterior al acto, según Constable, se recibió otra notificación que indicaba que el área puesta en venta está dentro del área protegida, aunque ello no significa que no se pueda vender.
Para hoy, en la mañana, el presidente de la Asamblea Nacional, Elías Castillo, convocó a una rueda de prensa para aclarar la situación surgida con la venta de este terreno.