CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

ENTREVISTA: SPADAFORA QUIERE SABER ALGUNAS COSAS
Preguntas para Noriega

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El magistrado de la CSJ, Winston Spadafora, hermano de Hugo. (Foto: Archivo / EPASA)

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Winston Spadafora, aspira a que el ex general Manuel Antonio Noriega vuelva a Panamá para indagarlo sobre la muerte de su hermano, Hugo Spadafora.

En entrevista concedida al columnista Marc Lacey del The New York Times, publicada, Spadafora afirmó que si Noriega vuelve a Panamá, le preguntaría qué hizo con la cabeza de su hermano.

La nota periodística titulada: "Panamá Ambivalente, Pesa la Amenaza de Noriega", el magistrado señala: "Hay un sentimiento entre la población que a pesar de sus años en prisión en los Estados Unidos, él (Noriega) no ha pagado totalmente por todos los años escabrosos que puso a vivir aquí en Panamá".

Otra de las fuentes citadas en el artículo de The New York Times es el catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, quien manifestó que si Noriega vuelve, mucha gente va a usar su vuelta para su propio interés.

"Los que creen en él irán al aeropuerto a encontrarlo, los que lo odian protestarán y algunas personas temerán que él abra su boca y diga todo lo que sabe", advirtió Bernal.

El artículo de Marc Lacey destaca que hay sentimientos encontrados en nuestro país por la posible llegada de Noriega y que en algún nivel, los Estados Unidos intentan aliviar este conflicto valorando su envío a Francia, donde el ex general enfrentaría condenas por narcolavado.

Igualmente, relaciona el posible envío de Noriega a Panamá en momentos que varios de sus ex colaboradores ocupan altos cargos públicos.

La nota de The New York Times resalta la marcada diferencia entre el Panamá que vio por última vez Noriega, antes de ser apresado por los militares estadounidenses en 1990, y el Panamá de hoy de los grandes rascacielos y de una economía en crecimiento, solo por detrás de Brasil.

DETALLES
La nota de The New York Times destaca que los militares bajo el mando de Noriega han sido disueltos. La publicación detalla los beneficios que concede el Código Penal a Noriega, en el caso que sea enviado Panamá.



OTROS TITULARES

Alerta sanitaria por pastillas envenenadas en el país

Se quejan de desborde de tanque séptico en Mañanitas

Panamá Oeste no tendrá agua mañana por tres horas

Preguntas para Noriega

Demuelen barraca en Patio Pinel

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados