Funcionarios de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Regional de Chiriquí, realizaron la liberación de un caimán (caiman crocodilus).
Amarilis Acosta, encargada del Área de Vida Silvestre y Biodiversidad (de ANAM), explicó que el caimán fue encontrado en los predios donde reside la familia Zapata, en Tinaja, distrito de Dolega, provincia de Chiriquí.
Señaló Acosta que la inspección se realizó inmediatamente después del reporte de la familia Zapata.
Después, el animal fue trasladado por los funcionarios a la laguna que se encuentra en los terrenos de la ANAM, en el corregimiento de Chiriquí, donde fue liberado a su hábitat.
El caimán es un reptil que vive en gran parte de Centroamérica y Sudamérica. Se le halla en humedales de tierras bajas y en los hábitats ribereños, y toleran el agua salada, debido, en parte, a esta adaptabilidad es la más común de todas las especies de cocodrilos.
Los machos de la especie se sitúan generalmente entre 2 y 2,5 metros, mientras que las hembras son más pequeñas, por lo general en torno a 1,4 metro.
El nombre de la especie común proviene de una cresta ósea entre los ojos, que da la apariencia de un par de gafas. El caimán de anteojos se alimenta principalmente de peces, anfibios y otros reptiles.