CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIDA NUEVA

CUIDE SUS PIES
Su principal apoyo

Jorge D. Gutiérrez Sanjur | Vida Nueva, Crítica en Línea

Imagen foto

La humectación de la piel es sumamente importante.

Los pies nos sostienen todos los días, por ende ellos merecen un cuidado especial. Después de cierta edad, la piel de los pies, al igual que la del resto del cuerpo, se reseca. Las glándulas cebáceas y sudoríparas, que lubrican la piel, funcionan a menor capacidad.

El doctor Jaime Ávila, dermatólogo, señala que la piel de los adultos mayores, al estar reseca, da mucha comezón. Agrega el galeno que la humectación de la piel es sumamente importante.

No se puede estar usando cualquier jabón, por lo que Ávila recomienda el uso de jabones lubricantes y/o aceitosos. Asimismo, luego de salir del baño, y justo después de secarse, hay que utilizar cremas lubricantes y humectantes, de manera que la sustancia atrape el agua que queda del secado.

HONGOS: LA GRAN PESADILLA
La patología que más se ve en los pies son los hongos, comenta Ávila.

Ellos pueden presentarse en los espacios interdigitales (entre los dedos), la planta de los pies, y en casos muy graves en las uñas. Este mal es favorecido por la humedad, por lo que se recomienda:

  • Secarse los pies muy bien, especialmente entre los dedos.

  • Evite caminar sin zapatos y use el calzado adecuado.

Esta recomendación es muy importante, señala el doctor, porque los hongos están en el ambiente y si se camina descalzo se corre el riesgo de inocularse el hongo con sólo pasar por áreas contaminadas.

Usar zapatos ventilados, sandalias, y cambiar de calzado frecuentemente, usar uno diferente cada día o intercalar su uso, además de ventilarlos cada diez días, son recomendaciones que brindó el dermatólogo para un mejor cuidado de los pies.

"Hay que tener en cuenta que si hay enfermedades facilitadoras de la presencia de hongos, como la diabetes mellitus, las defensas bajan y los hongos entran fácilmente", aseveró el facultativo. Entre otras dolencias están la tiroideopatías (mal de la tiroides), falta de circulación, etc.

ERRADICACION Y TRATAMIENTO
En caso de que haya hongos, hay que ver dónde está. Ávila indica que si está en la planta de los pies y entre los dedos, se combate con cremitas y se puede erradicar.

Sin embargo, si está en las uñas, el tratamiento es más prolongado. "Los hongos no se curan con cremitas en las uñas, el tratamiento es más complicado -agregó- hay que tomar medicamentos, y tener las uñas limadas todo lo que se pueda, además de lavarse con jabones que tengan yodo.

Es crucial la revisión del historial médico del paciente. Explica el médico que en caso de tratamiento por hongos en las uñas, no se puede recetar cualquier medicamento.

"Hay que verificar la historia médica, porque puede haber interacción entre un medicamento para otra dolencia, y causar un daño peor", indicó. En estos casos, el problema no puede ser erradicado, pero sí controlado.

Otro factor importante en la presencia de los hongos, es el de las malformaciones de los dedos (artritis). Los dedos se sobreponen y eso hace que se conserve la humedad. "Hay que secarse bien entre los dedos", aconseja el doctor Ávila.

Por último, el uso de las toallas también es factor. La recomendación es secar los pies con una toalla designada especialmente para ellos. El pasarse la misma toalla en los pies con hongos y luego por el resto del cuerpo, puede multiplicar el mal.

"Hay algo más higiénico: Secarse los pies con papel toalla", sentenció.



OTROS TITULARES

Los Toldos

Su principal apoyo

"El monje que vendió su Ferrari"

La mejor compañía

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados